El pasado mas presente que nuncaSlogan Icon

REPARACION PUERTO DE PADS
SEGA MASTER SYSTEM II

Por CaReCoiN

Seguramente a muchas SMS II les ha ocurrido el problema de que algunas direcciones o botones no funcionaban.

La causa más común es el desgastamiento de los caminos de cobre entre el pin y el circuito en sí.

Hoy les enseñaremos a solucionar este problema de manera muy simple. En este caso repararemos los pines 2 y 3 del control 1.. .

Click para agrandar

.

MATERIALES

Un trozo de cable (ojalá plano), un cautín, soldadura, y un multímetro.

PASO A PASO

Click para agrandar

Desarma la Master System y da vuelta el circuito, cosa que los puntos a trabajar queden mirando hacia ti. Recuerda que ahora el control 1 queda situado a la derecha. Recuerda guardar los tornillos en un lugar seguro, para que no se te pierdan.

Click para agrandar

El circuito de la Master System, listo para trabajar

Click para agrandar

Dibujo explicativo de la falla.

Click para agrandar

Revisaremos con el Multímetro cada conexión entre el pin y el componente electrónico INMEDIATO a éste. Si has detectado que no conducen, ¡Eureka! Encontraste la falla.

Click para agrandar

Ahora tomaremos el cable que hayamos escogido soldarlo, y verificaremos (no importa qué diámetro, lo que sirve es que conduzca), pero antes de soldarlo, verificaremos bien el circuito, ya que si nos equivocamos de camino, podemos encontrarnos con anomalías a la hora de jugar.

Click para agrandar

Empieza por ubicar el cable en el circuito y si es posible sujétalo con algo, para que no se mueva.

Luego de que lo hayas visto, pensado y preparado, soldaremos. Es recomendable que partas soldando los pines, ya que de caso contrario podrías estropear el componente

Click para agrandar

>

Luego de que hayamos soldado los pines, procederemos a soldar el componente al cable. Los caminos están en diagonal, así que estate atento a dónde vas a soldar (Hay casos en que al presionar hacia abajo, la consola reconocía el movimiento hacia la derecha). Procura hacerlo con cuidado.

Click para agrandar

Toma el Multímetro y verifica que el cable esté bien soldado, y lo más importante, que hayas soldado el lugar correcto. Luego, es recomendable que pongas un poco de cinta aislante, ya que éste cumple dos funciones: Aislar y evitar que se mueva el cable.

Click para agrandar

Luego de esto sólo nos queda armar nuestra consola.

Click para agrandar

Puedes probar la consola con el juego que viene en memoria. Te sirven la palanca del ATARI y el control del Sega Genesis. En el caso que decidas ocupar la palanca del ATARI, sólo te funcionará un botón, así que no lo recomiendo mucho. En el caso del Sega Genesis, te funcionarían los botones B y C. Si todo ha salido como debe, ¡Felicitaciones! Ahora podrás disfrutar de tu consola.

Cualquier duda puedes aclararla en el foro