JACK KILBY
|
Nació en 1923 en Jefferson City, Missouri, (EEUU), diplomado de las universidades de Illinois y de Wisconsin, desde 1958 fue empleado de la compañía informática estadunidense Texas Instruments, donde desarrolló el microchip en 1959. El inventor del circuito integrado monolítico, se declaró sorprendido de que se le haya otorgado el Premio Nobel de Física, que comparte con Kroemer y con el ruso Zhores Alferov. Kilby, quien vive en Dallas, Texas, declaró que “no había previsto
esto y de hecho, creía que era muy improbable”.
La investigación de Kilby condujo a la producción de los microprocesadores y echó los cimientos conceptuales y técnicos para todo el campo de la microelectrónica. “Yo creí entonces que el microprocesador sería importante, pero no podía imaginar en qué forma crecería la industria electrónica debido a él”, agregó. Kilby comenzó su carrera en 1947 en Globe Union, en Milwaukee y trabajó en el desarrollo de circuitos de base cerámica y matriz para los artefactos electrónicos. |
En su carrera, Kilby ha patentado más de 60 inventos que se han incorporado a la industria para el consumo, las fabricaciones militares y las aplicaciones comerciales de la tecnología de microprocesadores. Acá pueden apreciar la foto del primer Chip que vió la luz en 1959. |
|