Santander banco en casa por Atari
- come_cigarros
- hard player

- Mensajes: 387
- Registrado: Mar Nov 07, 2006 10:43 pm
- Reputación: 0
-
Cranorve
- expert

- Mensajes: 909
- Registrado: Mar Nov 07, 2006 4:38 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: 6502C
- Contactar:
Yo estaba asumiendo que trabajas en el área informática... y que estas bajo algún Area Manager o como quieran llamarlo ahí...WillySoft escribió:Difícil que pueda averiguar. Somos 10.000 personas trabajando acá en Chile.Cranorve escribió:y dado que trabajas en el Santander... crees que puedas averiguar con alguien algo sobre ese sistema... digamos... que máquinas utilizaban, cuantas conexiones aguantaba, etc...
Sobre el artículo... este salió en una revista TURBO NEWS, la nro. 4 de Octubre del año 1989.
Como tuve que ir a buscar la revista en cuestión, me leí el artículo de nuevo.. y me respondo solo:"se conectan una 5 personas diarias". Para esa época, y si les iba mejor, ampliarian las líneas.
la cosa es preguntarle a las personas adecuadas, no a todos... pero como no trabajo ahí, no sé como serán las relaciones de trabajo ni si son capaces de hacer paleteadas entre ustedes...
Igual es dífícil que puedas hablar con alguien que tenga acceso a información... los bancos deben ser muy restrictivos en cuanto al acceso a la información...
Osea el Willy te pude delatar......WillySoft escribió:Buen punto. En honor a la verdad, no te puedo asegurar que no te vaya a pasar nada (a nivel estrictamente legal). Eso depende de Fiscalía.BonesCollector escribió:No tengo problemas en dumpear y publicar la rom , siempre que tenga certesa de que Santander no "estudiara acciones legales" en mi contra.
Saludos
Lo que sí puedo hacer es preguntar a las personas de Fiscalía respecto a este punto. Y eso le vería después de vacaciones.
Saludos.
aunque se supone, que es muy facil ser anonimo en internet
- ZZT
- Site Admin

- Mensajes: 10915
- Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
- Reputación: 10
- Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
- Contactar:
Hy varias cosas a tomar en cuenta. Este asunto data de 1989, osea hace 18 años. El sistema era de un banco que técnicamente ya no existe por que se fusionó con otro. Así que dudo mucho que aun quede gente que trabajó con este proyecto. Más bien sería bueno averiguar detalles como un mero hecho anecdotico. 
No creo. Mucha gente hace carrera en los bancos, en buenas palabras no se van hasta que los jubilan!ZZT escribió:Hy varias cosas a tomar en cuenta. Este asunto data de 1989, osea hace 18 años. El sistema era de un banco que técnicamente ya no existe por que se fusionó con otro. Así que dudo mucho que aun quede gente que trabajó con este proyecto. Más bien sería bueno averiguar detalles como un mero hecho anecdotico.
- atarox
- expert

- Mensajes: 1320
- Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: stgo.
- Contactar:
donde habra quedado el conversor de protocolo
donde habra quedado el conversor de protocolo
ese ke aparece en una grafica...
si lo tuvieramos ahora....kedaria el culipandeo
ese ke aparece en una grafica...
si lo tuvieramos ahora....kedaria el culipandeo
- frognum
- expert

- Mensajes: 1148
- Registrado: Mar Nov 07, 2006 3:18 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: Valparaíso, Chile
- Contactar:
Re: Santander banco en casa por Atari
Amigos.
Luego de entrevistar a Jaime Vallarino, Gerente de la División de Computadores Atari de Coelsa; me comentó que el autor de este cartucho fue Daniel Roitburd, un chico (de ese entonces) que participaba en los concursos de la revista MundoAtari, y que enviaba sus propios programas en assembler y siempre (o casi siempre) ganaba.
De hecho, lo encontré en algunas de las revistas como segundo lugar.
Luego, Vallarino se asoció con él (años después) y crearon la empresa de hosting Viared Computación en 1996, la cual aún existe; y en donde Vallarino se jubiló. Hoy vive en Llanquihue.
Atento, porque se viene nuevo documental durante los próximos meses de la historia de nuestro querido Atari en Chile.
Luego de entrevistar a Jaime Vallarino, Gerente de la División de Computadores Atari de Coelsa; me comentó que el autor de este cartucho fue Daniel Roitburd, un chico (de ese entonces) que participaba en los concursos de la revista MundoAtari, y que enviaba sus propios programas en assembler y siempre (o casi siempre) ganaba.
De hecho, lo encontré en algunas de las revistas como segundo lugar.
Luego, Vallarino se asoció con él (años después) y crearon la empresa de hosting Viared Computación en 1996, la cual aún existe; y en donde Vallarino se jubiló. Hoy vive en Llanquihue.
Atento, porque se viene nuevo documental durante los próximos meses de la historia de nuestro querido Atari en Chile.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 55942 Vistas
-
Último mensaje por Poltergeist
