Entonces que esperamos? Vamos por la restauración! No va a ser ni tan fácil ni tan rápida como otras máquinas que les he mostrado, pero nadie me apura! Lo principal, como siempre, es compartir la información.Makiver escribió:simplemente se copia el diseño del original y se restaura como maquina nueva..
He decidido conservar el tablero original, ya que después de lavarlo no se ve tan mal.
El trabajo será:
1- desarme y limpieza
2- lijado y enmasillado
3- pintura
4- mecanismos
5- prueba final
6- construir todo el gabinete desde cero
Con todo eso la resurrección de la máquina estará completa.
Ahora, a soñar menos y vivir la realidad.

Así llego, cochino hasta las masas:

Barro y óxido en todos los orificios que tenía el playfield.

No es de extrañar, ya que estaba botado en la tierra, en un húmedo y terroso patio trasero.

Pero no es nada que una buena limpieza no cure.
![Angelito 0-]](./images/smilies/angelito.gif)
Luego del lavado y raspado del barro se aprecia que la pintura original a desaparecido por completo. Quedado como lo que en la fábrica llaman 'white wood' o tablero en blanco, aunque ya tenga las piezas y mecanismos.

Hay dos alternativas: el artista del pincel Cristian Santander, lo más caro y mejor, o foto + impreso en autoadesivo. Es más barato, pero menos apropiado y menos duradero.

A pesar de todo lo desastrado del playfield, aun tiene todos los plásticos llamados 'inserts', que conservan el valor que marcan o la figura de los invaders.

Y lo mejor es que no falta ninguno, ya que son escasos y caros de comprar. Además se ven en excelente estado.
En cuanto a carpitería, la parte que me dará mayor trabajo es el area que rodea la 'horse shoe' o 'herradura'. Aunque la bola no circula por esa parte, sería muy poco profesional de mi parte dejarla 'a la buena'.


La madera se a levantado y cuarteado, por lo que tendré que lijar y enmasillar esa parte. Aunque pensandolo bien tendré que darle 'tratamiento' a todo el playfield. Eso será el siguiente paso. :-°