Hola amigos.
Hace rato que no pasaba por acá, mucha pega y poco tiempo al parecer.
Bueno por razones de trabajo tuve que partir a Tokyo por 48 horas y bueno obviamente que me hice unas horas para mirar retro-consolas en el país de Mario y Sonic...
Algunas cosas que me sorprendieron:
1) El japonés promedio no habla ingles. Se me hizo bastante complicado en ocasiones de poder pedir direcciones. Mucha gente me entendía pero me responda en un Japones sin misericordia.
2) El barrio por excelencia de las retroconsolas se llama Hakihabara. Bastante caro, para serles honesto... lo mas barato que me traje fue una famicom (sin transfo) por aproximadamente USD79. Había consolas re-lindas como la sharp twin famicom, la NEC Turbo duo, pero los precios eran demasiado. Me traje un mario 3 por USD15, que tampoco era un precio wow.
3) Muchas tiendas de comics
4) Sushi realmente exquisito. fui a un standup sushi resto y wow, el mejor sushi que he probado.
5) El metro es toda una aventura. Algunas lineas tienen traducción a diferentes idiomas pero las mas tradicionales, solo en Japo.
6) Gente enormemente respetuosa.
7) Tokyo es una ciudad básicamente que trabaja con cash, las tarjetas de créditos son raramente aceptadas, lo que se contradice con la tecnología de punta.
8) En general la ciudad tiene barrios para todo, música, anime, cosplay, consolas, gamers, libros, ropa, autos, etc etc... todo muy sectorizado.
Lindo viaje pero cortito. Gracias Carlos Aguilera por la ayuda en la ciudad!
Aqui algunas fotos
Saludos
j
Cachureando en Tokyo.
- Poltergeist
- expert
- Mensajes: 1597
- Registrado: Lun Jul 14, 2008 7:36 pm
- Reputación: 8
Re: Cachureando en Tokyo.
Esta foto de las líneas del metro me dejo locojakko escribió:Hola amigos.
Hace rato que no pasaba por acá, mucha pega y poco tiempo al parecer.
Bueno por razones de trabajo tuve que partir a Tokyo por 48 horas y bueno obviamente que me hice unas horas para mirar retro-consolas en el país de Mario y Sonic...
Algunas cosas que me sorprendieron:
1) El japonés promedio no habla ingles. Se me hizo bastante complicado en ocasiones de poder pedir direcciones. Mucha gente me entendía pero me responda en un Japones sin misericordia.
2) El barrio por excelencia de las retroconsolas se llama Hakihabara. Bastante caro, para serles honesto... lo mas barato que me traje fue una famicom (sin transfo) por aproximadamente USD79. Había consolas re-lindas como la sharp twin famicom, la NEC Turbo duo, pero los precios eran demasiado. Me traje un mario 3 por USD15, que tampoco era un precio wow.
3) Muchas tiendas de comics
4) Sushi realmente exquisito. fui a un standup sushi resto y wow, el mejor sushi que he probado.
5) El metro es toda una aventura. Algunas lineas tienen traducción a diferentes idiomas pero las mas tradicionales, solo en Japo.
6) Gente enormemente respetuosa.
7) Tokyo es una ciudad básicamente que trabaja con cash, las tarjetas de créditos son raramente aceptadas, lo que se contradice con la tecnología de punta.
8) En general la ciudad tiene barrios para todo, música, anime, cosplay, consolas, gamers, libros, ropa, autos, etc etc... todo muy sectorizado.
Lindo viaje pero cortito. Gracias Carlos Aguilera por la ayuda en la ciudad!
Aqui algunas fotos
Saludos
j
CSM!!!!!!!!!!!


- ZZT
- Site Admin
- Mensajes: 10800
- Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
- Reputación: 5
- Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
- Contactar:
Re: Cachureando en Tokyo.
Yo tb quedé plop con tanta línea! hasta Maradona se volaría. 
Buen viaje te pegaste J, ¿comiste ramen?

Buen viaje te pegaste J, ¿comiste ramen?
-
- expert
- Mensajes: 909
- Registrado: Mar Nov 07, 2006 4:38 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: 6502C
- Contactar:
Re: Cachureando en Tokyo.
Interesante dato. Jamas nadie lo habia mencionado, y es algo critico en realidad. Andar con efectivo es una soberana paja.jakko escribió: 7) Tokyo es una ciudad básicamente que trabaja con cash, las tarjetas de créditos son raramente aceptadas, lo que se contradice con la tecnología de punta.
j
- BonesCollector
- expert
- Mensajes: 3282
- Registrado: Vie Nov 10, 2006 7:02 pm
- Reputación: 19
- Ubicación: Santiago de Chile
Re: Cachureando en Tokyo.
En Japón el espacio es costoso así que no pueden darse el lujo de tener cachureos :-°
Tienen "thrift shops" como es EEUU ??
Tienen "thrift shops" como es EEUU ??
- jakko
- expert
- Mensajes: 769
- Registrado: Jue Nov 09, 2006 10:29 pm
- Reputación: 1
- Ubicación: Montreal, Canada
Re: Cachureando en Tokyo.
No me gusta mucho el Ramen para serte honesto, comi basicamente sushi... y wow loco el mejor del mundo, muuuuyyyy rico.Buen viaje te pegaste J, ¿comiste ramen?
Si hay!! pero los lei cuando ya me iba...Tienen "thrift shops" como es EEUU ??
lean este articulo
https://tokyocheapo.com/shopping-2/retr ... ra-friend/
saludos
j
Re: Cachureando en Tokyo.
Con razón el Metro de Santiago obtuvo recientemente un premio por su señalética simple y entendible.Poltergeist escribió:
Esta foto de las líneas del metro me dejo loco
CSM!!!!!!!!!!!![]()

- BonesCollector
- expert
- Mensajes: 3282
- Registrado: Vie Nov 10, 2006 7:02 pm
- Reputación: 19
- Ubicación: Santiago de Chile
Re: Cachureando en Tokyo.
Tratándose de japoneses, esa señalética es simple 

- templar_
- expert
- Mensajes: 1194
- Registrado: Jue Jul 24, 2008 11:50 pm
- Reputación: 1
- Ubicación: Temuco
Re: Cachureando en Tokyo.
Estuve como un mes el 2018, la verdad? tiene harto sentido el tema de las líneas, pero le hayas el sentido casi al final xD.
Me traje hartas cosillas, superfamicom, famicom, Chrono trigger en japones vale como 2 mil pesos chilenos
El tema siempre es el mismo, tamaño de las maletas.
Si vas para la otra, está el equivalente por la zona de Osaka, se llama DenDenTown sino me equivoco, hay cosas que no hay en Tokyo
Saludos
Me traje hartas cosillas, superfamicom, famicom, Chrono trigger en japones vale como 2 mil pesos chilenos

El tema siempre es el mismo, tamaño de las maletas.
Si vas para la otra, está el equivalente por la zona de Osaka, se llama DenDenTown sino me equivoco, hay cosas que no hay en Tokyo
Saludos