ENTREVISTA EN DIARIO
Realizada a Integrantes de RETROGAMES.CL EX ATARICHILE.COM
Sábado 21 de octubre de 2006
Estos nostálgicos le prenden velitas al recordado Atari
Alexis Ibarra O.
|
Se juntan en la virtualidad de Retrogames.cl. Pero a veces hacen "atariadas", donde se ven las caras y comparten su pasión por estas máquinas.
ALEXIS IBARRA O.
Su mayor problema es el espacio. Cada cierto tiempo, sus mamás o sus parejas, los amenazan con echarlos con todos sus "cachivaches" patitas a la calle.
Pero no claudican.
Son los guerreros de la nostalgia que en vez de jugar al moderno "Call of Duty 2", disfrutan dando brincos y bajando las escaleras del clásico juego de Atari, "Montezuma". Pasean por el persa, buscando alguna joyita olvidada -en buen o mal
estado- para incrementar su colección, y rastrillan la web buscando la documentación técnica que les permita subir de 64 Kb a 256 Kb la memoria del Atari 800 XL.
Otean el recuerdo, como los auditores de radio Oasis, o los que rastrean discos de vinilos para sus tornamesas.
A estos nostálgicos los acuna la Comunidad AtariChile. En foros en línea comparten sus conocimientos, se ayudan en los proyectos de restauración y organizan sus labores en pos del buen funcionamiento del sitio.
Fueron una de las estrellas de la pasada AnimeExpo, celebrada en el planetario de la Usach. Sus computadores y consolas se colaron en esta feria de quinceañeros Otakus (fanáticos del manga y el animé). Y lo mejor de todo es que fueron exitosos: no hubo hora del
día en que los puestos de juego estuvieran vacíos. Y eso que muchos de los jugadores ni nacían cuando el "River Raid" y el "Moon Patrol" eran furor en las casas chilenas.
Allí estaba "Neutra", Felipe Oteíza, uno de los más entusiastas miembros de la comunidad. Al igual que los gamers no se conocen por sus nombres sino por sus nicks, el nombre virtual que usan en los foros.
Dice que le debe al Atari haberse convertido en Técnico de
Computadores. Por eso le prende velitas.
Tiene más de 50 equipos en su casa. "Antes los tenía en el living, que parecía un museo. Pero por cambio de casa los he tenido que guardar". Su pasión son las cajas. "Me encanta verlos guardados con sus cajas originales", dice. Tiene varios equipos iguales, pero los guarda porque sus empaques son distintos.
"Zztop", Luis Muñoz, es el electrónico. Lo llaman "Doctor Atari" porque
revive los que están en mal estado y mejora los sanos. También es el administrador del sitio, junto con "Karonte". Se conoce los circuitos casi de memoria y enseña cómo modificar y recuperar los viejos computadores. En el sitio hay manuales para usar las actuales memorias CompactFlash para almacenar muchos juegos, o para cargar los juegos desde un reproductor MP3.
"Neutra" no le tiene miedo a meter mano en los equipos que compra en internet o en ferias
de las pulgas. "Los Atari estaban hechos para durar muchos años. Incluso las placas tienen un barniz especial para repeler humedad y polvo. He encontrado máquinas hasta con barro y funcionan perfecto. Los computadores actuales se queman hasta porque las miras feo", se queja.
Son cerca de cincuenta los usuarios activos del sitio, pero varios miles los que ingresan mensualmente. Dos veces al año se reúnen en las "atariadas", donde no sólo
platican, sino que se esmeran por traer la mayor rareza para "quebrarse" con los amigos.
Lo que tímidamente comenzó hace cinco años con el sitio del serenense "Bloodfeast" se ha convertido en la comunidad de "atarianos" más grande de Latinoamérica, haciendo honor a su lema: "El pasado más presente que nunca".
¡Juega ya!
Ingredientes: Un computador (no importa si no es poderoso), el programa emulador y los
archivos ROM que contienen los juegos.
Preparación: Baja el emulador desde www.retrogames.cl/descargas/atariwinbeta7. Allí vienen incluidos los archivos del sistema operativo y el Basic.
En www.retrogames.cl/juegosxlxehtml elige la plataforma que quieres emular: 800XL, Atari ST, etc. Te aparecerá un buscador donde debes tipear el juego: Bruce Lee, Alley Cat.
El archivo que
descargues debes instalarlo en la carpeta ROM, del emulador. Luego ese ROM se monta como si fuera un disco.
Encontrarás detalladas instrucciones en www.retrogames.cl/emuladorhtml
EN INTERNET
Comunidad Atari:
www.retrogames.cl
Muchisimos agradecimientos al PeriodistadeldiarioElMercurio Sr. Alexis Ibarra, por su excelente nota, la cual nos llena de orgullo.
Fuente original de la entrevista: El mercurio