
Por fin se acaba la incertidumbre del copiador Turbo Software. Acá se encuentra la versión final. Después de años de espera, ha sido terminado en su totalidad, con algunas modificaciones, que son mejoras. Ahora está operativo tanto para sistema PAL como para NTSC.
Cabe señalar que este copiador es de Pedro Caraball, quién nos motivo desde chicos a tener nuestra colección de juegos Turbo Software y entretenernos jugando pong mientras se terminaba la carga del juego principal.

De izquierda a derecha, Parche Negro, Willysoft y de polera roja don Pedro Caraball
Historia de la digitación y armado del copiador Turbo Software.
Todo comenzó a mediados de octubre del 2013, cuando en una conversación con Suppawer, participante de varios foros relacionados con Atari, me realizo la consulta sobre si podía "conseguir los códigos del copiador", y le dije que no tenía ni como ni por donde. Entonces él comenzó a contactarse con personas que podrían tenerlo, hasta que lo consiguió y escaneo todas las hojas del material habido. Compartiéndome estos archivos procedí a postear en varios foros para ver si tenía alguna respuesta de los más avezados en la programación de asm, que hasta ese entonces, yo desconocía en su totalidad.
Mirando cómo se podía tipear, miré el curso de asm básico que había hecho Willysoft en RETROGAMES y lo use como guía. Obviamente quedo todo descuadrado y con muy pocas coincidencias, por lo que con Ascrnet, Suppawer, Franco Catrin, Vitoco (mi maestro de asm, con una paciencia enorme), comenzamos con la corrección, siendo AsCrNet el que más me ayudó, pacientemente, a echar a andar el copiador. Al final de todo este proceso, en Febrero del 2014, el proyecto se dejó de lado.
Durante el tiempo, de a poco comencé a estudiar más el asm, entendiendo las rutinas que llevaba este copiador, corrigiendo en un 99.9 % el código de como aparecía en el listado otorgado por SUPPAWER, pero sin lograr dejarlo al 100%, por un problema de rutina del IOMAC.LIB, el no entendía.
Este 2017, a mediados de septiembre, en una conversación con WillySoft, y en un tema que era absolutamente ajeno a esto, solo para compartir un archivo a un amigo del grupo de ATARI CHILE de Facebook sobre YOOM que le entregué una versión que tenía muchos pitos lentos y que Willysoft gentilmente me entrego una copia rápida en carga sin estos IRG largos entre medio, le comenté que tenía el gran sueño, antes de morir, de tener el copiador Turbo Software para crear mi colección de oro, y que tenía los códigos fuentes tipeados pero con errores, y me dijo que se los enviara. Con gran sorpresa y en 3 días tenía reparado y andando el copiador, aunque con errores, pero andaba.
Ahí nos dimos cuenta que estos listados eran solo demo, y por lo tanto nunca funcionarían, porque habían que hacer muchos cambios.

Primeros cambios.
1-. Se reguló el pitido de inicio que no funcionaba, y lo dejo a 15 segundos
2-. Se reguló los IRG que se encuentran entre los dos primeros bloques
3-. Se cambió el sistema operativo dos 256KB, y se dejó compatible con el DOS 2.5
4-. Se dejó operativo para usar en un 130xe, ya que este solo funcionaba en un 800xl con expansión 256KB.
Se realizaron las primeras pruebas en el atari real 130xe, quedando operativo, para su visualización, pero aún no se lograba ver en pantalla el “TURBO SOFTWARE”.
Willysoft siguió con los cambios estructurales, más que nada solo agregó códigos a los que ya estaban en el mismo copiador, para que este quedara funcional y no afectara la visualización del mismo y fuese como originalmente era.
Se agregó la funcionalidad de reconocer si el Atari es de sistema PAL o NTSC, y corrigió los timer de velocidad de sonido de la música que tiene. Pero aun así no funcionaba en el Atari real cuando era copiado el juego. Grabé hasta ese entonces un casete por los dos lados realizando las pruebas. Evidentemente había un problema con la parte de protección del copiador en el 3 bloque, que es una FSK, que hasta ese momento desconocía el comportamiento, y que ahí aprendí que la funcionalidad de la FSK es dar un sonido más alto y el copiador lo espera y prosigue con su carga. Esto es a veces utilizado en algunos programas para pasar de una etapa a otra cuando contiene el audio anexo para ser escuchado en el televisor, ej. Cursos Telemática y uno de Ingles.
Esto fue lo que más nos dio dolores de cabeza, ya que nunca nos funcionaba. Willysoft trabajando en altirra con emulación, yo con a8cas y el famoso FSK no aparecía. Corrigió otras líneas y funcionó en el emulador a8cas, pero no en altira, porque este ultimo no tiene la capacidad de grabar FSK pero si de leer, en cambio a8cas hace las dos cosas, y pasamos a la prueba en el Atari real y no funcionó. Me puse a mirar el código que entrega la web sobre las FSK, a estudiarlo con paciencia y llego la retrojunta. Nos juntamos con Willy e hicimos las pruebas agregando más líneas y nuevamente no quiso funcionar. Ya en casa, con un poco de desilusión, pero con las ganas aun intactas, porque estábamos tan cerca, miré el código fuente con los valores otorgados en la web y le dije a Willy que los valores que estaban en el listado fuente, no correspondían a los que aparecían en la web, por lo tanto que probáramos con estos últimos (WEB), y Voalá! apareció el maldito FSK en el Atari real! Por primera vez logre escucharlo y le avisé a Willysoft, por lo que corrigió los timer del FSK y me envió el código para realizar la primera prueba con este FSK, y ansioso y cruzando los dedos comienza la carga yyyyyyyy “TURBO SOFTWARE” por fin! Uta que estaba alegre! Le avisé a Willysoft y se dedicó a terminarlo como correspondía y ahora, después de estos 4 años de trabajo y gracias a toda la gente que participó y más a Willysoft, que sin él no se habría terminado, todo resultó. Por eso los créditos finales son para Willysoft, del cual estoy muy agradecido por la paciencia en enseñarme cosas que no conocía.
REQUISITOS DEL SISTEMA
SISTEMA OPERATIVO: DOS 2.5
HARDWARE: ATARI 130XE O SUPERIOR PAL O NTSC
CASETERA: 1010 - XC11- NO COMPATIBLE CON INJEKTOR
¿Cómo funciona?
Al cargar la imagen atr que tiene por nombre copiador_turbo_software.atr, se debe iniciar con la tecla OPTION presionada de tu Atari, y en forma automática comenzará la carga de los archivos, apareciendo la siguiente pantalla.

Al aparecer el menú en pantalla solo debemos ingresar el disco donde tenemos el archivo a copiar, y presionamos la tecla espacio. Nos mostrará el contenido con los files que tiene el disco en su interior. Como se muestra en la siguiente imagen.

Acá en esta parte es muy importante fijarnos si el archivo a copiar tiene algún pito lento de inicio, cuando son files cortas, generalmente no lo llevan, por lo tanto en el caso que si lo llevara, tenemos una opción para poder pasar el juego sin problemas que es CON SUBRUTINA, si tiene pito lento hay que desactivarlo y se realiza presionando la tecla S.
Para elegir el file que deseamos debemos mover con las flechas hacia arriba o abajo para optar al juego a copiar, luego debemos presionar RETURN y empezará a cargar el file a memoria.

Ahora solo falta esperar a que la grabación termine por si sola.
Créditos a:
Suppawer, por conseguir los códigos.
AsCreNet: por ayudar a echarlo andar y corregir códigos.
WillySoft: Por terminarlo.
Y a todos los que participaron en esta historia tan larga.
Archivos adjuntos en carpeta contenedora anexa
Imágenes varias
Códigos originales.
Corrector de errores
Grabación injektor limpio
Grabación Injketor
Injektor
Turbo soft 1(Limpio)
Turbo soft 1
Turbo Soft 2
Códigos fuentes Modificados
ARCHIVOS INDEPENDIENTES
COPIADOR
CODIGOS ASM
mi web