Interference Filters (Wavelength multiplex visualisation) / Infitec™Walky escribió:¡En español por favor!
TV 3d, camaras 3d, videojuegos 3d... y usted?
- 133MHz
- expert
- Mensajes: 1950
- Registrado: Sab Abr 05, 2008 2:06 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
Re: TV 3d, camaras 3d, videojuegos 3d... y usted?
- Walky
- expert
- Mensajes: 3857
- Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:59 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: No sé! XD
- Contactar:
Re: TV 3d, camaras 3d, videojuegos 3d... y usted?
La raja, no tenía idea de la existencia de ese sistema 

Re: TV 3d, camaras 3d, videojuegos 3d... y usted?
Walky escribió:Ojo, que si bien se "pierden" líneas, en realidad uno sigue viendo las 1080 líneas de resolución, sólo que la mitad por cada ojo. La sensación es difícil de explicar, pero podría decirse que da la impresión de tener menos líneas que 1080, pero más que 540, ya que el cerebro "completa" hasta cierto punto las líneas restantes en cada ojo. Willy debe entender a lo que me refiero. Yo con mis lentes activos he jugado en CRT en modo interleaved a 1280x1024 y la resolución no se siente "tan terrible" como jugar a 1280x512.
Para los cines hay distintos tipos de proyección: Uno vendría siendo el RealD que seguramente es el que menciona Willy (en realidad no tengo idea de cuál[es] sistema se usa[n] en Chile), en donde se usa un sólo proyector que va alternando la polarización mediante un filtro activo. Hay otros sistemas que usan dos proyectores, cada uno con una polarización distinta, en donde uno ve siempre ambas imágenes. No sé si se usará también en Chile, pero según tengo entendido es un sistema bastante usado (incluso un puñado de gente se ha atrevido a fabricar sus propios sistemas de doble proyector, ya que si bien el gasto inicial es grande el principio de funcionamiento es relativamente sencillo).
Willy, ¿cuál es el modelo de tu TV?, ¿es compatible con software para 3D como el IZ3D?
La verdad, según mi experiencia en dicha pantalla, yo veo una pérdida de resolución, pero apenas lo noto. Estando muy cerca, puedo ver en la pantalla una línea con imágen, seguida de una línea negra en cada ojo; pero al tomar una distancia (unos 70 cm. aprox.) ya eso no lo noto.
Independiente de qué tecnología en particular están usando en los cines en Chile, en todas las salas 3D que he ido, han utilizado un solo proyector. Por tanto, tiene que alternar las imágenes para proyectarlas en la pantalla.
La TV que compré es un LG 32LW5700. Ignoro si es compatible con iZ3D, pero vi en el sitio que la pantalla utiliza la tecnología "interleaved". Probablemente sí lo sea, a través de la conexión HDMI que posee.
Saludos.
- Walky
- expert
- Mensajes: 3857
- Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:59 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: No sé! XD
- Contactar:
Re: TV 3d, camaras 3d, videojuegos 3d... y usted?
WillySoft escribió:Walky escribió:Ojo, que si bien se "pierden" líneas, en realidad uno sigue viendo las 1080 líneas de resolución, sólo que la mitad por cada ojo. La sensación es difícil de explicar, pero podría decirse que da la impresión de tener menos líneas que 1080, pero más que 540, ya que el cerebro "completa" hasta cierto punto las líneas restantes en cada ojo. Willy debe entender a lo que me refiero. Yo con mis lentes activos he jugado en CRT en modo interleaved a 1280x1024 y la resolución no se siente "tan terrible" como jugar a 1280x512.
Para los cines hay distintos tipos de proyección: Uno vendría siendo el RealD que seguramente es el que menciona Willy (en realidad no tengo idea de cuál[es] sistema se usa[n] en Chile), en donde se usa un sólo proyector que va alternando la polarización mediante un filtro activo. Hay otros sistemas que usan dos proyectores, cada uno con una polarización distinta, en donde uno ve siempre ambas imágenes. No sé si se usará también en Chile, pero según tengo entendido es un sistema bastante usado (incluso un puñado de gente se ha atrevido a fabricar sus propios sistemas de doble proyector, ya que si bien el gasto inicial es grande el principio de funcionamiento es relativamente sencillo).
Willy, ¿cuál es el modelo de tu TV?, ¿es compatible con software para 3D como el IZ3D?
La verdad, según mi experiencia en dicha pantalla, yo veo una pérdida de resolución, pero apenas lo noto. Estando muy cerca, puedo ver en la pantalla una línea con imágen, seguida de una línea negra en cada ojo; pero al tomar una distancia (unos 70 cm. aprox.) ya eso no lo noto.
Independiente de qué tecnología en particular están usando en los cines en Chile, en todas las salas 3D que he ido, han utilizado un solo proyector. Por tanto, tiene que alternar las imágenes para proyectarlas en la pantalla.
La TV que compré es un LG 32LW5700. Ignoro si es compatible con iZ3D, pero vi en el sitio que la pantalla utiliza la tecnología "interleaved". Probablemente sí lo sea, a través de la conexión HDMI que posee.
Saludos.
Si te animas bájate el trial del IZ3D y prueba el modo interleaved, estuve viendo info sobre esa TV y me da la impresión de que debiese funcionar perfectamente (dependiendo de la asignación de las líneas de tu TV puede que tengas que invertir los ojos, hay un hotkey para eso, creo que F8). Una vez entiendas cómo funciona el ajuste de separación y convergencia (no es tan complicado como suena) se vuelve una experiencia increíble, cualquier duda no dudes en consultarme.
Honestamente no tenía idea de que ya se estaban comercializando TVs con lentes pasivos en las multitiendas, fue una agradable sorpresa (si algún día te aburres yo feliz te la cambio por mi LCD no-3D de 40" jajajaja) :D
- Manuelink64
- expert
- Mensajes: 3585
- Registrado: Sab Feb 28, 2009 11:10 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: La Serena...por ahora
Re: TV 3d, camaras 3d, videojuegos 3d... y usted?
como se aprende con estos cabros!!
yo aun no me visto ninguna película 3D en el cine,...de hecho, no voy hace como 10 años
las películas actuales son muy malas, y por $3.500 mejor las compro pirata en DVD
y las veo tranquilamente en mi casa, cómo lo que quiero y la puedo pausar...aunque tampoco veo peliculas nuevas, solo antiguas
saludos!


yo aun no me visto ninguna película 3D en el cine,...de hecho, no voy hace como 10 años

las películas actuales son muy malas, y por $3.500 mejor las compro pirata en DVD
y las veo tranquilamente en mi casa, cómo lo que quiero y la puedo pausar...aunque tampoco veo peliculas nuevas, solo antiguas

saludos!
Re: TV 3d, camaras 3d, videojuegos 3d... y usted?
Walky escribió:WillySoft escribió:Walky escribió:Ojo, que si bien se "pierden" líneas, en realidad uno sigue viendo las 1080 líneas de resolución, sólo que la mitad por cada ojo. La sensación es difícil de explicar, pero podría decirse que da la impresión de tener menos líneas que 1080, pero más que 540, ya que el cerebro "completa" hasta cierto punto las líneas restantes en cada ojo. Willy debe entender a lo que me refiero. Yo con mis lentes activos he jugado en CRT en modo interleaved a 1280x1024 y la resolución no se siente "tan terrible" como jugar a 1280x512.
Para los cines hay distintos tipos de proyección: Uno vendría siendo el RealD que seguramente es el que menciona Willy (en realidad no tengo idea de cuál[es] sistema se usa[n] en Chile), en donde se usa un sólo proyector que va alternando la polarización mediante un filtro activo. Hay otros sistemas que usan dos proyectores, cada uno con una polarización distinta, en donde uno ve siempre ambas imágenes. No sé si se usará también en Chile, pero según tengo entendido es un sistema bastante usado (incluso un puñado de gente se ha atrevido a fabricar sus propios sistemas de doble proyector, ya que si bien el gasto inicial es grande el principio de funcionamiento es relativamente sencillo).
Willy, ¿cuál es el modelo de tu TV?, ¿es compatible con software para 3D como el IZ3D?
La verdad, según mi experiencia en dicha pantalla, yo veo una pérdida de resolución, pero apenas lo noto. Estando muy cerca, puedo ver en la pantalla una línea con imágen, seguida de una línea negra en cada ojo; pero al tomar una distancia (unos 70 cm. aprox.) ya eso no lo noto.
Independiente de qué tecnología en particular están usando en los cines en Chile, en todas las salas 3D que he ido, han utilizado un solo proyector. Por tanto, tiene que alternar las imágenes para proyectarlas en la pantalla.
La TV que compré es un LG 32LW5700. Ignoro si es compatible con iZ3D, pero vi en el sitio que la pantalla utiliza la tecnología "interleaved". Probablemente sí lo sea, a través de la conexión HDMI que posee.
Saludos.
Si te animas bájate el trial del IZ3D y prueba el modo interleaved, estuve viendo info sobre esa TV y me da la impresión de que debiese funcionar perfectamente (dependiendo de la asignación de las líneas de tu TV puede que tengas que invertir los ojos, hay un hotkey para eso, creo que F8). Una vez entiendas cómo funciona el ajuste de separación y convergencia (no es tan complicado como suena) se vuelve una experiencia increíble, cualquier duda no dudes en consultarme.
Honestamente no tenía idea de que ya se estaban comercializando TVs con lentes pasivos en las multitiendas, fue una agradable sorpresa (si algún día te aburres yo feliz te la cambio por mi LCD no-3D de 40" jajajaja) :D
Bueno, instalé el lZ3D en mi notebook y lo probé con un juego 3d a la tele por el puerto HDMI en modo "interleaved". No me funcionó, ya que no hacía alternadamente de manera perfecta el interlineado. Lo desinstalé entonces.
Capaz que sea un problema de configuración.
- Walky
- expert
- Mensajes: 3857
- Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:59 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: No sé! XD
- Contactar:
Re: TV 3d, camaras 3d, videojuegos 3d... y usted?
¿Podrías probar los drivers IZ3D para Zalman (es trial) porfa?. Quedé con la duda de si será posible usar tu monitor para jugar con el pc, y creo que ese monitor funciona igual que el tuyo así que capaz que funcione.
¡Edit!:
Encontré esta guía: http://forum.iz3d.com/viewtopic.php?t=5205
¡Edit!:
Encontré esta guía: http://forum.iz3d.com/viewtopic.php?t=5205
Re: TV 3d, camaras 3d, videojuegos 3d... y usted?
Hace poco me regalaron unas entradas al cine para ir con mis peques. Un problema fue hacer que ellos mantuvieran los lentes puestos (por eso no había ido antes... lo presentía).
Observando los lentes, a primera vista se ven grises, por lo que asumí que tenían polarización distinta para cada ojo, por ejemplo, vertical en uno y horizontal en otro.
Como era la primera vez para todos, había que sacarse la foto de rigor. Andaba con una cámara con flash, así que enfoqué a uno de los chicos (antes de la función) y disparé. Al mirar cómo había salido, caché que cada ojo estaba teñido distinto: uno tirando al rojo y el otro al verde.
Esto fue sorpresa para mí, y ahora le encuentro sentido al comentario de la longitud de onda de 133MHz.
No tengo idea de si el cine 3D de acá es digital (¿qué resolición tendría?) o con film, pero me imagino que cuadro por medio estaría teñido en esos colores... ¿Pasarán más cuadros por segundo?
Uno está acostumbrado a los antiguos lentes de celofán celeste y rojo para ver los mapas 3D del atlas geográfico de los 80's, y que en promedio se veían morados. Por lo tanto me nace otra duda: ¿Cómo hacen para que los colores sigan siendo vivos? Probablemente resuelva las dudas si me siento a pensar un rato y a gugliar otro, pero por ahora me quedo con el recuerdo de esa 1ra experiencia en cine 3D.
++V
Observando los lentes, a primera vista se ven grises, por lo que asumí que tenían polarización distinta para cada ojo, por ejemplo, vertical en uno y horizontal en otro.
Como era la primera vez para todos, había que sacarse la foto de rigor. Andaba con una cámara con flash, así que enfoqué a uno de los chicos (antes de la función) y disparé. Al mirar cómo había salido, caché que cada ojo estaba teñido distinto: uno tirando al rojo y el otro al verde.
Esto fue sorpresa para mí, y ahora le encuentro sentido al comentario de la longitud de onda de 133MHz.
No tengo idea de si el cine 3D de acá es digital (¿qué resolición tendría?) o con film, pero me imagino que cuadro por medio estaría teñido en esos colores... ¿Pasarán más cuadros por segundo?
Uno está acostumbrado a los antiguos lentes de celofán celeste y rojo para ver los mapas 3D del atlas geográfico de los 80's, y que en promedio se veían morados. Por lo tanto me nace otra duda: ¿Cómo hacen para que los colores sigan siendo vivos? Probablemente resuelva las dudas si me siento a pensar un rato y a gugliar otro, pero por ahora me quedo con el recuerdo de esa 1ra experiencia en cine 3D.
++V
Última edición por vitoco el Dom Jul 03, 2011 11:08 pm, editado 1 vez en total.
- Walky
- expert
- Mensajes: 3857
- Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:59 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: No sé! XD
- Contactar:
Re: TV 3d, camaras 3d, videojuegos 3d... y usted?
Como curiosidad, en los cines por lo general se suele usar polarización circular, ya que así la imagen no se obscurece al inclinar la cabeza.vitoco escribió:Observando los lentes, a primera vista se ven grises, por lo que asumí que tenían polarización distinta para cada ojo, por ejemplo, vertical en uno y horizontal en otro.
Re: TV 3d, camaras 3d, videojuegos 3d... y usted?
Lo intenté, pero no me resultó. A decir verdad, lo ideal es que mi notebook pueda enviar señal 3D a través de su puerto HDMI. Con ello lograría que la tele proyectara como corresponde.Walky escribió:¿Podrías probar los drivers IZ3D para Zalman (es trial) porfa?. Quedé con la duda de si será posible usar tu monitor para jugar con el pc, y creo que ese monitor funciona igual que el tuyo así que capaz que funcione.
¡Edit!:
Encontré esta guía: http://forum.iz3d.com/viewtopic.php?t=5205
- Manuelink64
- expert
- Mensajes: 3585
- Registrado: Sab Feb 28, 2009 11:10 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: La Serena...por ahora
Re: TV 3d, camaras 3d, videojuegos 3d... y usted?
si entendí bien la info que puso el Emiliano, dentro de la proyección de la película, viene un espectro completo para el 3D (tonos rojos azul verde)vitoco escribió:
No tengo idea de si el cine 3D de acá es digital (¿qué resolición tendría?) o con film, pero me imagino que cuadro por medio estaría teñido en esos colores... ¿Pasarán más cuadros por segundo?
pero la polarización es selectiva (según la longuitud de onda), la cual esta definida por cada lente, con esto no se requiere el doble de cuadros por segundos, o
usar el shutter entre cada ojo, o tener lentes activos
es como un "equalizador" para cada ojo, el lente solo filtra lo necesario para lograr el efecto

de la imagen anterior, el gráfico superior es el espectro completo al ver la película sin lentes
el gráfico del medio, es el espectro que capta el ojo izquierdo con los lentes
y el gráfico inferior es el espectro que capta el ojo derecho con los lentes
o sea si sumas el ojo derecho mas izquierdo, tienes el gráfico superior
saludos!
Re: TV 3d, camaras 3d, videojuegos 3d... y usted?
Mmm... sin haber ido a buscar info aún, si sumo (b) con (c) no obtengo (a), al menos en torno a los 570 nm, es decir, perdería colores...Manuelink64 escribió:o sea si sumas el ojo derecho mas izquierdo, tienes el gráfico superior
¡Buen punto! O sea, en un ojo ves anillos concéntricos y en el otro ves rayos que salen desde el centro de la pantalla.Walky escribió:Como curiosidad, en los cines por lo general se suele usar polarización circular, ya que así la imagen no se obscurece al inclinar la cabeza.
Parece que voy a investigar un poco cuando tenga tiempo...

- ZZT
- Site Admin
- Mensajes: 10907
- Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
- Reputación: 10
- Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
- Contactar:
Re: TV 3d, camaras 3d, videojuegos 3d... y usted?
Cuando era chico recuerdo haber ido a fantasilandia; entramos a varios juegos, entre ellos al Monga, que era una proyección 3D de una gorila llamada "Monga" que se salía de la jaula y flotaba aterradoramente por sobre nuestras cabezas, efecto que según recuerdo por los gritos de mis hermanitos se lograba perfectamente ¿alguien lo recuerda? o como funcionaba? pq para ser un sistema ochentero era bastante bueno y novedoso pa la época.
- Walky
- expert
- Mensajes: 3857
- Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:59 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: No sé! XD
- Contactar:
Re: TV 3d, camaras 3d, videojuegos 3d... y usted?
En una de esas tiene que ver con la forma en que el cerebro interpreta los colores y arma la imagen final, como por ejemplo con los anaglifos (o más curioso aún, los colores que uno ve por cada ojo después de quitarse los lentes anaglifos, en donde ves todo con un tinte rojo a través del ojo correspondiente al lente cyan, y viceversa).vitoco escribió:Mmm... sin haber ido a buscar info aún, si sumo (b) con (c) no obtengo (a), al menos en torno a los 570 nm, es decir, perdería colores...Manuelink64 escribió:o sea si sumas el ojo derecho mas izquierdo, tienes el gráfico superior
Re: TV 3d, camaras 3d, videojuegos 3d... y usted?
¿Monga? Lo primero que se me viene a la mente es un dicho similar a "Le tiraron más escupos que a Monga".
Tengo entendido que el efecto se logra con reflejos en un vidrio y las luces adecuadas. Este sería mi bosquejo teórico:
Hay 2 zonas, A y B, donde se ubican ambos personajes de la historia (recuerden que simulaba ser una jaula), separados por un vidrio diagonal. Las lineas dobles son paredes y los puntos son barrotes. Cuando todo está oscuro y sólo hay luz en la zona A, el público puede puede ver a través del vidrio a la modelo. Si comienzas a encender la luz de la zona B, comienza a reflejarse sobre el vidrio diagonal, por lo que puedes ver la imagen de Monga sutilmente sobre la modelo, así que pareciera que a ella le salieron pelos. Después comienzas a apagar la zona A para que desaparezca la modelo al tiempo que iluminas completamente a Monga. Finalmente comienza la luz estroboscópica, y Monga (no necesariamente el mismo actor que está en la jaula) sale a asustar al público y a recibir escupos. ![Malvado ]-)](./images/smilies/malvado.gif)
Este fue mi salfatazo del día....
Tengo entendido que el efecto se logra con reflejos en un vidrio y las luces adecuadas. Este sería mi bosquejo teórico:
Código: Seleccionar todo
|| ||
|| A O ||
|| /X\ ||
|| H ||
||............===========
|| /: B
|| / :
|| / : ()
|| / : /()\
|| / : /\
|| / :
======------------===========
O O O O
O O O
PÚBLICO
![Malvado ]-)](./images/smilies/malvado.gif)
Este fue mi salfatazo del día....