Aer
El primer 2600 que nos regalaron fue una maravilla, pero tenía una pifia, de los 4 movimientos posibles de la palanca del player 1, no hacía uno. Después descubrimos que empujando la consola hacia la pared haciendo fuerza para que entrara el conector funcionaba, así lo hacíamos para jugar, cuento corto de tanto empujar la consola contra la pared se cortaron los cables del joy y hasta parece que se terminaron de dessoldar los conectores adentro (que era en realidad siempre fue esa la falla)
En mi primer trabajo hace n años, llegaron 2 servidores importados directo de USA, enchufé uno para prepararlo y explosión: era a 110v

. Menos mal que eran 2 el otro lo seteamos a 220 y lo pude preparar que era urgente, luego al otro se le arregló la fuente. Te encargo el susto de haber echado a perder algo tan caro, menos mal que era la pura fuente.
He quemado como 1000 veces un Famicom que tengo, por que siempre se me olvida el voltage y o polaridad

Como atenuante puedo decir que lo uso cada 2 años en promedio por eso se me olvida.
Me heché una diskettera Commodore, tratando de hacerla funcionar con un cable de datos hechizo que me hice con un cable de red. Como no funcionaba con 110v, la enchufe a 220v: Explosión. Moraleja, era de 110v y mi cable inventado en realidad me quedó como las %&%&%%&

.
Con un amigo recién empezabamos a aprender de PC, y conseguimos un chip mejor para su tarro (onda un 486DX). Abrimos el tarro, dudamos... sacamos el otro chip y pusismos este. Encedimos el PC y... explosión con cuática, hasta se cortó la luz de la casa

En esa época las placas explotaban para indicarte que algo andaba mal, no como ahora que están domesticadas y tiran warning con pitidos si falta memoria, si el chip no tiene ventilador, etc.
Saludos.