

<<<COPY AND PASTE>>> Para que resumir, si se informan de una



(texto de retro

Desde que los videojuegos se establecieron en Chile, la visión que tiene la gente de ellos, no ha cambiado demasiado. Si en un momento fueron cuestionados por su nivel de violencia o adicción, hoy, después de 20 años, esto sigue estando en el tapete, y por lo mismo, nosotros, los videojugadores de corazón, nos vemos como blanco de críticas.
Por eso, son pocos los que destacan el hecho de que de los videojuegos se pueden beneficios; hoy en Estados Unidos o Japón, éstos se utilizan en diversos hospitales para lograr que los niños se mantengan en un ambiente más grato. En Chile, IST ha instaurado Wii Sports o Wii Fit, para rehabilitación. Pero fuera de esto (y que poco importa parece ser), los videojuegos no parecen tener otro propósito más que entretener, y si bien, esto es uno de los objetivos principales, no se puede negar que los jueguitos pueden fomentar o incentivar el desarrollo de diferentes habilidades.
En Proyecto Reset, creemos en eso, y el ciclo de esta semana, viene a demostrarlo; Tetris, el rey de los puzzles, requiere concentración y agilidad mental, para poder saber donde poner cada pieza o los más recientes Brain Age, han demostrado poner en ejercicio y práctica el cerebro. Los juegos de plataformas, como Mega Man 3 o Adventure Island, ponen a prueba la capacidad que tiene el jugador para reaccionar a los diferentes elementos del juego. Esta clase de títulos son capaces de potenciar reflejos, perseverancia (por la dificultad) y memoria (por lo patrones). Otra clase de juegos que potencia reflejos son los shooters de naves. Estos además, desarrollan algo que se llama visión periférica, que es fijar la vista en un punto determinado, independiente de los muchos elementos que haya en pantalla. Geometrix Wars es un claro ejemplo de esto.
Otros títulos de aventuras que desarrollan capacidades de deducción y que exigen pensar mucho, son los títulos “point and click”, y que se enfocan en resolver puzzles de determinada manera. Zack & Wiki de Wii es un buen ejemplo. De la misma forma, Out of this World o Flashback, requieren gran concentración y memoria para poder vencerlos. Incluso, juegos “superficiales” como los musicales, son capaces de mejorar la coordinación y habilidad motriz de quienes los juegan.
Así como el ajedrez se considera un deporte mental, los videojuegos pueden significar algo más que sólo entretención; fíjense como los RPG’s son capaces de difundir diferentes culturas o han servido para practicar inglés. Está comprobado que los que juegan videojuegos, son personas más perceptivas y capaces de reaccionar más rápido a problemas cotidianos, estableciendo soluciones más efectivas. Al final, todo está en ver el lado bueno de los videojuegos, ¿O no?
Asi que nos vemos nuevamente este viernes! espero que asistan!!!
<<<EOF>>>