Arriba va una placa fija que posee un sistema para montar encima las piezas a cortar. Cuando se trata de cortar a través de un material (pasar de largo) se pone una placa "sacrificable" debajo (duran bastantes cortes y luego se da vuelta o se cambia). Para quitar el aserrín se puede usar una aspiradora e ir limpiando manualmente durante el corte (o incluso al final), y si uno quiere se puede fabricar con la misma máquina un aditamiento para fijar la boquilla de la aspiradora a la herramienta de corte para no tener que aspirar manualmente. Yo por lo general opto por aspirar después del corte con la mayoría de los materiales, excepto con el MDF (trupán) ya que éste levanta bastante polvo (al contrario de las maderas más duras y otros materiales, que crean astillas pesadas que no llegan tan lejos), aunque la razón por la que aspiro es porque, al poner otro material encima para cortar, una astilla debajo puede causar que la pieza no quede 100% paralela al movimiento de la máquina (la idea es que la distancia entre la punta de la fresa y el material a cortar varíe lo menos posible al moverse en el plano XY).
La placa fija de corte está fijada a la máquina por 4 pernos, por lo que es fácil sacarla cada cierto tiempo para limpiar cualquier mugre que haya caído; de todas formas la apertura a cada lado de la máquina es de aproximadamente 6cm, así que incluso se puede meter la aspiradora por los bordes sin necesidad de sacar la placa (con mi cnc de uso personal llevo varios meses sin sacar la mesa, y es el doble de grande). Los 4 pernos tienen además la función de facilitar el ajuste de la placa, de modo que quede paralela a los ejes X e Y. Esto último no debiese ser necesario hacerlo demasiado seguido.