tengo en mis manos un 2sb434, PNP, pero el datasheet está en japonés . la otra vez habia leido que alguien en el foro cachaba japonés. no se si podrá ayudarme con esto. lo unico que necesito es que me traduzcan el pinout . les agradezco de antemano
noisewave escribió:Y yo no cacho na de eleutronica...
Cual es el pinout?
el Pinout es la distribución e identificación de los pines
en este caso, es un transistor con 3 pines,
y Bighead debía identificar cual era la base, colector y emisor,
para su correcto funcionamiento
noisewave escribió:Y yo no cacho na de eleutronica...
Cual es el pinout?
el Pinout es la distribución e identificación de los pines
en este caso, es un transistor con 3 pines,
y Bighead debía identificar cual era la base, colector y emisor,
para su correcto funcionamiento
Saludos!
Ah...
Pero me refería a que en el link que dio Bighead no vi niun pinout...
ZZT escribió:use el transductor de google pa casos de emergencia.
sobre un PDF que es una escaneada de una fotocopia de una hoja de datos japonesa rancia de 1976?
me extraña estimado colega...
yo probe con el traductor de google (español->japones) "colector", "emisor" y "base" y me salian dibujitos iguales a los que habian al lado de los nuemeros 1 2 y 3
ZZT escribió:use el transductor de google pa casos de emergencia.
sobre un PDF que es una escaneada de una fotocopia de una hoja de datos japonesa rancia de 1976?
me extraña estimado colega...
yo probe con el traductor de google (español->japones) "colector", "emisor" y "base" y me salian dibujitos iguales a los que habian al lado de los nuemeros 1 2 y 3
yo lo use de la misma forma, pero de ingles---->japones escribiendo emitter, base, collector,
ya que el Katakana se utiliza generalmente para escribir palabras no japonesas (nombres occidentales generalmente)