Pasar de ATX a ATR

Para cualquier plataforma ATARI, computadores o consolas.
Responder
Avatar de Usuario
BonesCollector
expert
expert
Mensajes: 3377
Registrado: Vie Nov 10, 2006 7:02 pm
Reputación: 25
Ubicación: Santiago de Chile

Pasar de ATX a ATR

Mensaje por BonesCollector »

Hace poco noté que Atarimania cambio el formato de los archivos ATR a ATX, una especie de raw-file, en varios de sus archivos. Alguien sabe como convertirlos en ATR ?@

Saluts
Avatar de Usuario
WillySoft
expert
expert
Mensajes: 657
Registrado: Mar Nov 07, 2006 10:02 pm
Reputación: 2

Re: Pasar de ATX a ATR

Mensaje por WillySoft »

No se puede convertir. El formato ATX contiene información de discos protegidos, cosa que el ATR no lo tiene.

Sólo se podría convertir si la imagen ATX no tuviese información de protección de discos (cosa muy rara).

Saludos.
Avatar de Usuario
Chalo_mhz
expert
expert
Mensajes: 1107
Registrado: Dom Feb 18, 2007 6:42 pm
Reputación: 0
Ubicación: Maipu, Santiago
Contactar:

Re: Pasar de ATX a ATR

Mensaje por Chalo_mhz »

Y cual seria el objetivo entonces de tener archivos ATX si no se pueden ejecutar en un atari en formas simples?
Sinceramante creo que con eso de poner formatos especiales de proteccion inaccesibles le estan haciendo un muy flaco favor a la conservacion de la plataforma atari 8-bit que todos disfrutamos hasta el dia de hoy. (lo digo por que con esto ya dan menos ganas de desempolvar y restaurar ataris por un tema de restricciones de software)
Avatar de Usuario
WillySoft
expert
expert
Mensajes: 657
Registrado: Mar Nov 07, 2006 10:02 pm
Reputación: 2

Re: Pasar de ATX a ATR

Mensaje por WillySoft »

Chalo_mhz escribió:Y cual seria el objetivo entonces de tener archivos ATX si no se pueden ejecutar en un atari en formas simples?
Sinceramante creo que con eso de poner formatos especiales de proteccion inaccesibles le estan haciendo un muy flaco favor a la conservacion de la plataforma atari 8-bit que todos disfrutamos hasta el dia de hoy. (lo digo por que con esto ya dan menos ganas de desempolvar y restaurar ataris por un tema de restricciones de software)
El ATX está soportado por el proyecto VAPI y el APE. Lo puedes ver en atarimania, el mismo lugar donde los tienen almacenados.

Por otro lado, el formato ATX tiene el objetivo precisamente de conservar en el estado original las imágenes de disco, incluso si vienen con protección anticopia. Lo que ha habido antes eran las imágenes hackeadas, con las protecciones extraidas, en las cuales no existe un garantía 100% de funcionalidad del software.

Saludos.
Avatar de Usuario
vitoco
expert
expert
Mensajes: 869
Registrado: Mié Nov 08, 2006 7:25 pm
Reputación: 5
Contactar:

Re: Pasar de ATX a ATR

Mensaje por vitoco »

WillySoft escribió:Por otro lado, el formato ATX tiene el objetivo precisamente de conservar en el estado original las imágenes de disco, incluso si vienen con protección anticopia. Lo que ha habido antes eran las imágenes hackeadas, con las protecciones extraidas, en las cuales no existe un garantía 100% de funcionalidad del software.
¿Es 100% seguro que el ATX contiene el 100% de las protecciones originales?

Alguna vez intenté generar una imagen PRO (otro formato del APE) de unos discos míos y fue una joda... recuerdo haber leído algo en su momento, pero me quedó la duda con cosas como por ejemplo los timmings en las lecturas más que en la data (oculta) o en los códigos de error.

++V
Avatar de Usuario
WillySoft
expert
expert
Mensajes: 657
Registrado: Mar Nov 07, 2006 10:02 pm
Reputación: 2

Re: Pasar de ATX a ATR

Mensaje por WillySoft »

vitoco escribió:
WillySoft escribió:Por otro lado, el formato ATX tiene el objetivo precisamente de conservar en el estado original las imágenes de disco, incluso si vienen con protección anticopia. Lo que ha habido antes eran las imágenes hackeadas, con las protecciones extraidas, en las cuales no existe un garantía 100% de funcionalidad del software.
¿Es 100% seguro que el ATX contiene el 100% de las protecciones originales?

Alguna vez intenté generar una imagen PRO (otro formato del APE) de unos discos míos y fue una joda... recuerdo haber leído algo en su momento, pero me quedó la duda con cosas como por ejemplo los timmings en las lecturas más que en la data (oculta) o en los códigos de error.

++V
No es 100% emulado, ya que guarda información que puede ser interpretada por la disketera atari original, sin cambios. Eso deja fuera una serie de formatos que disketeras modificadas no pueden ser interpretadas, como, por ejemplo, el Super Archiver II.

En todo caso, la gran mayoría de los juegos protegidos están bien emulados. Un caso de uso de timings críticos que funciona Ok es el Dimension X, el cual funciona con Ataris sin ampliaciones de memoria, tal cual como en el original.

Saludos.
Responder