mi atari en 1988
- redwine
- expert
- Mensajes: 1099
- Registrado: Jue Abr 16, 2009 3:12 pm
- Reputación: 1
- Ubicación: Chile
- Contactar:
Re: mi atari en 1988
the new power mix ninety six party
- Walky
- expert
- Mensajes: 3857
- Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:59 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: No sé! XD
- Contactar:
Re: mi atari en 1988
Eso está más que claro, me refiero al porqué del 96, si se supone que las invitaciones son de mucho antes xD
- redwine
- expert
- Mensajes: 1099
- Registrado: Jue Abr 16, 2009 3:12 pm
- Reputación: 1
- Ubicación: Chile
- Contactar:
Re: mi atari en 1988
es un grupo de bailarines visionarios que se llamaban asiWalky escribió:Eso está más que claro, me refiero al porqué del 96, si se supone que las invitaciones son de mucho antes xD
realizaban coreografias de N`Sync, backstreet Boys Y get ready
Pasando Por Musica de Mr President, la "mackarena" y " el venao"
- Walky
- expert
- Mensajes: 3857
- Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:59 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: No sé! XD
- Contactar:
Re: mi atari en 1988
Shuaa xD
El venao po xDDDDD
Así con zetím megamix xD
El venao po xDDDDD
Así con zetím megamix xD
- ZZT
- Site Admin
- Mensajes: 10910
- Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
- Reputación: 10
- Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
- Contactar:
Re: mi atari en 1988
Un amigo que llego de Miami en 1987 trajo unos casetes grabados de una radio que se llamaba New Power Mix (hoy Power96) y se sintoniza en el 96 del dial en esa ciudad (WPOW96). La calidad de las mezclas, la música que tocaban y hasta los comerciales era muuuuy superiores incluso a radios nacionales de hoy en dia. Todo eso nos dejo lelos y de ahi adoptamos el nick y tratamos de emular lo mejor que podiamos las mezclas y el estilo. Como el Claudio habla ingles teniamos hasta locutor (aunque la mayoría eran puros insultos pa los wns que no cachaban una) jajajajajajajaa que tiempos aquellos.Walky escribió:No no, me refería a N.P.M. 96
¿Qué significa ese 96 entonces?

http://www.power96.com/
- Walky
- expert
- Mensajes: 3857
- Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:59 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: No sé! XD
- Contactar:
Re: mi atari en 1988
Parece que RedWine andaba puro cuenteando entonces xD
- ZZT
- Site Admin
- Mensajes: 10910
- Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
- Reputación: 10
- Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
- Contactar:
Re: mi atari en 1988
Miando fuera del tiesto mejor dicho.Walky escribió:Parece que RedWine andaba puro cuenteando entonces xD

Código: Seleccionar todo
WPOW is a rhythmic-leaning top 40 station serving the Miami-Ft. Lauderdale area. The Beasley Broadcast Group owns the station, which operates at 96.5 MHz with an effective radiated power (ERP) of 98 kilowatts and is licensed in Miami, Florida. Its transmitter is located in Miami.
Debo aclarar que la devoción mia y de mis amigos era hacia lo que esa radio fue en los 80's, ahora tocan música actual que esta leeeejos de gustarme. De hecho puse el streamer un rato.

- Manuelink64
- expert
- Mensajes: 3585
- Registrado: Sab Feb 28, 2009 11:10 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: La Serena...por ahora
Re: mi atari en 1988
Excelentes fotos
que buenos recuerdos!!
Cuando uno era feliz con cosas simples y
una coca-cola de 1 litro alcanzaba
para 5 personas.
no tengo fotos de usar algo tecnológico
porque mi primer PC es del '96, un 386sx de 16Mhz!!!
que buenos recuerdos!!
Cuando uno era feliz con cosas simples y
una coca-cola de 1 litro alcanzaba
para 5 personas.

no tengo fotos de usar algo tecnológico
porque mi primer PC es del '96, un 386sx de 16Mhz!!!
- ElPotro
- expert
- Mensajes: 613
- Registrado: Mar Nov 07, 2006 4:33 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: Concepcion
Re: mi atari en 1988
el medio set up para la epoca, gracias por las fotos
- emdsd
- advantage
- Mensajes: 222
- Registrado: Dom Feb 17, 2008 10:45 pm
- Reputación: 3
- Ubicación: Republica independiente de Rancagua
- Contactar:
Re: mi atari en 1988
LAS CAJAS DE ZAPATOS!!!!, un clasico en todo hogar antes de la invasión de las cajas de plástico, Diadora, Gino y la que tiene una "R " que me es demasiado conocida, todo un clásico. Esos eran buenos tiempos, con 100 pesos hacías muchas cosas, salías y eras inubicable e incluso en casa al no tener teléfono fijo, si querías conversar con alguien lo ibas a ver y para entretenerse nada menos que su buen VHS arrendado o copiado y si no, Sabados Gigantes bien Chileno.
Se me vino a la mente mi viejo y fiél televisor ANTU reemplazado después por un Kioto B/N y un minicomponente Toshiba, fiel compañero de mil batallas que era el "NERO" de aquellos años, cassete de atari que llegaba por acá, se copiaba...por siacaso....![Angelito 0-]](./images/smilies/angelito.gif)
La lampara de escritorio, ojalá aún la tengas porque esas si que eran buenas, las de ahora les pones una ampolleta pasada en gramos y se quiebran, bueno con el solo hecho de mirarlas se quiebran.
Y concuerdo plenamente, tiempos en que las cosas sencillas se valoraban.
Se me vino a la mente mi viejo y fiél televisor ANTU reemplazado después por un Kioto B/N y un minicomponente Toshiba, fiel compañero de mil batallas que era el "NERO" de aquellos años, cassete de atari que llegaba por acá, se copiaba...por siacaso....
![Angelito 0-]](./images/smilies/angelito.gif)
La lampara de escritorio, ojalá aún la tengas porque esas si que eran buenas, las de ahora les pones una ampolleta pasada en gramos y se quiebran, bueno con el solo hecho de mirarlas se quiebran.
Y concuerdo plenamente, tiempos en que las cosas sencillas se valoraban.
- frognum
- expert
- Mensajes: 1148
- Registrado: Mar Nov 07, 2006 3:18 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: Valparaíso, Chile
- Contactar:
Re: mi atari en 1988
Que buena foto ... sin querer has redescubierto lo que la fotografía era en la era pre digital: Una sorpresa.
La ansias pre revelados, y las sorpresas del mismo a la hora de verlo, algo impagable ... y que ahora se perdió casi por completo.
La ansias pre revelados, y las sorpresas del mismo a la hora de verlo, algo impagable ... y que ahora se perdió casi por completo.

- ZZT
- Site Admin
- Mensajes: 10910
- Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
- Reputación: 10
- Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
- Contactar:
Re: mi atari en 1988
Si, es cierto. Claro que en la época no le daba tanta importancia "material" a lo que tenía. Me gustaba jugar y lograr comprar (con mi sueldo) lo que me proponía, eso para mi era bacan. Nunca llege a apreciar lo afortunado que fui hasta estos últimos años, de hecho cuando compré una disketera 1050 al neutra (2002) saltaba de alegría.ElPotro escribió:el medio set up para la epoca, gracias por las fotos
La R de Ripley! Eran mocacines pluma, no para mi, eran los que le compraba a mi hermano menor para el colegio en marzo. Como yo nunca tuve unos zapatos decentes (siempre me compraban bototosemdsd escribió:LAS CAJAS DE ZAPATOS!!!!, un clasico en todo hogar antes de la invasión de las cajas de plástico, Diadora, Gino y la que tiene una "R " que me es demasiado conocida, todo un clásico. Esos eran buenos tiempos, con 100 pesos hacías muchas cosas, salías y eras inubicable e incluso en casa al no tener teléfono fijo, si querías conversar con alguien lo ibas a ver y para entretenerse nada menos que su buen VHS arrendado o copiado y si no, Sabados Gigantes bien Chileno.
Se me vino a la mente mi viejo y fiél televisor ANTU reemplazado después por un Kioto B/N y un minicomponente Toshiba, fiel compañero de mil batallas que era el "NERO" de aquellos años, cassete de atari que llegaba por acá, se copiaba...por siacaso....
La lampara de escritorio, ojalá aún la tengas porque esas si que eran buenas, las de ahora les pones una ampolleta pasada en gramos y se quiebran, bueno con el solo hecho de mirarlas se quiebran.
Y concuerdo plenamente, tiempos en que las cosas sencillas se valoraban.


En mi casa teniamos un IRT ALBA hermano menor de los IRT ANTU. Con cien pesos... una ficha costaba 15 pesos en 1983.

La lampara la tengo, las cajas de zapato algunas, el escritorio lo tengo, etc. En realidad tengo casi todo lo que sale en las fotos, guardadas en mi sala de juegos lejos del alcance de la bruja y mi hijo.

Por supuesto!! Antes tomar fotos era otra cosa!!! Como era caro, había que preocupase de que la foto saliera bien, uno se esmeraba y como bien dice el frog, se esperaba con ansias el revelado para ver el resultado. Ahora con las camaras digitales se perdio el romanticismo. Para mi una foto revelada en papel VS verla en el monitor del PC no tiene gracia.frognum escribió:Que buena foto ... sin querer has redescubierto lo que la fotografía era en la era pre digital: Una sorpresa.
La ansias pre revelados, y las sorpresas del mismo a la hora de verlo, algo impagable ... y que ahora se perdió casi por completo.
- emdsd
- advantage
- Mensajes: 222
- Registrado: Dom Feb 17, 2008 10:45 pm
- Reputación: 3
- Ubicación: Republica independiente de Rancagua
- Contactar:
Re: mi atari en 1988
Y supongo Zeta que alguna vez viste programas de TV como Oreja, Pestaña y Ceja con gráficas hechas en Atari o Teleduc y su curso de LOGO basado en el lenguaje logo Atari, ambos programas de canal 13.
Eran tiempos tan sencillos los 80 y parte de los 90 que con el minicomponente sintonizado en 88. y tanto en FM escuchaba los celulares de Cidcom Celular, en especial las conversaciones de algunos potentados de la zona. Ni hablar de los juegos, existía el tiempo y la paciencia para esperar que el juego del cassete cargara y nadie salia corriendo desesperado por la demora.
Recuerdo que el premio en vacaciones era poder conectar el Atari en el televisor a colores Electra y si era con yapa, con algún juego nuevo comprado en alguna tienda o un joystick nuevo, de preferencia algún Quickshot que era un imán para amigos que querían jugar sientiendose pilotos.
O si no en mi caso, ir al Delta 7 acá en Rancagua a jugar Rally X ó Battlezone entre muchos otros, disfrutar de los mezclados en alguna radio fm, comer pan con manjar viendo algúna película o matar el tiempo programando una pseudo batería electrónica que hice con cartón, placas de cobre y baquetas de palo de maqueta forradas con algún material conductor conectada a uno de los puertos de Joystick del Atari.
Pura y contundente nostalgia amigos mios.
Eran tiempos tan sencillos los 80 y parte de los 90 que con el minicomponente sintonizado en 88. y tanto en FM escuchaba los celulares de Cidcom Celular, en especial las conversaciones de algunos potentados de la zona. Ni hablar de los juegos, existía el tiempo y la paciencia para esperar que el juego del cassete cargara y nadie salia corriendo desesperado por la demora.
Recuerdo que el premio en vacaciones era poder conectar el Atari en el televisor a colores Electra y si era con yapa, con algún juego nuevo comprado en alguna tienda o un joystick nuevo, de preferencia algún Quickshot que era un imán para amigos que querían jugar sientiendose pilotos.
O si no en mi caso, ir al Delta 7 acá en Rancagua a jugar Rally X ó Battlezone entre muchos otros, disfrutar de los mezclados en alguna radio fm, comer pan con manjar viendo algúna película o matar el tiempo programando una pseudo batería electrónica que hice con cartón, placas de cobre y baquetas de palo de maqueta forradas con algún material conductor conectada a uno de los puertos de Joystick del Atari.
Pura y contundente nostalgia amigos mios.
- ZZT
- Site Admin
- Mensajes: 10910
- Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
- Reputación: 10
- Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
- Contactar:
Re: mi atari en 1988
Noooooo, todos esos me apestaban a morir, sobretodo el perro rql lenteja. Teleduc lo encontraba fome a cagarse, lo que siempre esperaba con ansias era la serie Mundo de Hernán Olguín.emdsd escribió:Y supongo Zeta que alguna vez viste programas de TV como Oreja, Pestaña y Ceja con gráficas hechas en Atari o Teleduc y su curso de LOGO basado en el lenguaje logo Atari, ambos programas de canal 13.
Cuando era "chico-chico" durante la segunda mitad de los 70's vi varios programas, como el de la tía patricia (y el buzón preguntón) y los Bochincheros sobretodo. Después en mi etapa pre-adolescencia solo vi nuestro recordado Pipiripao, en los que tb salían hartas cosillas hechas con Atari.
Quizás en provincia era posible (en Santiago mucha contaminación RF), recuerdo que cuando iba de vacaciones a San Carlos (cerca de chillan) podía escuchar el canal 7 en la radio y la radio colo colo en la noche cuando las demás emisoras locales ya no interferían. Escuchar una rádio de la capital era nostalgia pura estando tan lejos a 8 horas en tren ordinario, tu cachai de eso Cesar.emdsd escribió:Eran tiempos tan sencillos los 80 y parte de los 90 que con el minicomponente sintonizado en 88. y tanto en FM escuchaba los celulares de Cidcom Celular
Otra foto, mis joysticks:

Un joy125 quickshot y un galaga redondo comprado en Hites de Alameda.
YES! En Santiago las mejores mezclas eran de radio La Ciudad, la misma que ahora todos añoran y algunos inescrupulosos están lucrando con la nostalgia de la gente. Esa radio era especial, durante la semana solo tocaban música relativamente tranquila, ideal para trabajar o sentirse relajado y en la noche-madrugada música casi melancólica. Pero todo cambiaba el viernes y sábado con el mejor y manso bailable de Santiago. Y lo mejor de todo era que siempre ponían pocos comerciales, no habían esos espantosos programas donde puro chacharean como la hora del taco o hablaban imbecilidades al voleo con el rumpi que de escribir su nick me da asco instantáneo. En resumen: La Ciudad era una rádio para tener puesta las 24 horas del día.emdsd escribió:disfrutar de los mezclados en alguna radio fm, comer pan con manjar viendo alguna película o matar el tiempo programando una pseudo batería electrónica que hice con cartón, placas de cobre y baquetas de palo de maqueta forradas con algún material conductor conectada a uno de los puertos de Joystick del Atari.

Que bueno saber lo de tu batería contectada al atari, de tantas cosas raras que hice nunca pensé en eso, será pq era negado pa tocar algún instrumento jajajajaja. Por cierto yo fabricaba flippers en una tabla de terciado copiaba los playfiels de máquinas que me gustaban, las pasarelas y demás obstáculos eran de cartón pegado con neopren, las gomas eran emuladas con elásticos comunes, los postes eran clavos y las paletas era palitos de helado. Y lo mejor de todo era que podía agarrar la bolita y no perder nunca. :lol:
Así nomás, nostalgia a morir!

- Connor MacLeod
- expert
- Mensajes: 616
- Registrado: Mié Ago 20, 2008 10:34 am
- Reputación: 0
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago - Chile
Re: mi atari en 1988
Wenos recuerdos...
Excelente Los Posters de StarWars y la "Y WING" de la ultima foto... Yo rayaba la papa con el HALCON MILENARIO y todo lo que fuera del personaje cazarecompensas BOBA FETT (Otra historia la de la antigua Trilogía de George Lucas, tenia mucha mas "Alma", la actual es solo efectos especiales, la única que se salvo en mi opinión fue La Venganza del Sith, Episodio 3)
De principios de los Ochentas; Me acuerdo que en el cinco daban el hombre araña, y una serie re vieja de extraterrestres (No de dibujos animados, sino de actores, re vieja)...
El Pipiripao era un clásico, El Festival de los Robots, El Halcon (Gran Prix), Sankukai, con Roberto Nicolini y el Fantasma, excelente recuerdo!!!!... También una serie que me marco cuando chico fue Robotech que la daban en el 13 (con escenas cortadas), la mejor era la 1ª Generación (Macross) con Lyn Minmey
.
Que lindos recuerdos... Con respecto a las películas, me acuerdo haber ido a ver como 6 veces al cine a ver El Regreso del Jedi (Star Wars), también recuerdo la serie "Galactica Astronave del espacio", y quede loco cuando dieron TRON en el trece.
Lindos recuerdos... :-°
Excelentes Fotos
Saludos
MacLeod
Excelente Los Posters de StarWars y la "Y WING" de la ultima foto... Yo rayaba la papa con el HALCON MILENARIO y todo lo que fuera del personaje cazarecompensas BOBA FETT (Otra historia la de la antigua Trilogía de George Lucas, tenia mucha mas "Alma", la actual es solo efectos especiales, la única que se salvo en mi opinión fue La Venganza del Sith, Episodio 3)
De principios de los Ochentas; Me acuerdo que en el cinco daban el hombre araña, y una serie re vieja de extraterrestres (No de dibujos animados, sino de actores, re vieja)...
El Pipiripao era un clásico, El Festival de los Robots, El Halcon (Gran Prix), Sankukai, con Roberto Nicolini y el Fantasma, excelente recuerdo!!!!... También una serie que me marco cuando chico fue Robotech que la daban en el 13 (con escenas cortadas), la mejor era la 1ª Generación (Macross) con Lyn Minmey

Que lindos recuerdos... Con respecto a las películas, me acuerdo haber ido a ver como 6 veces al cine a ver El Regreso del Jedi (Star Wars), también recuerdo la serie "Galactica Astronave del espacio", y quede loco cuando dieron TRON en el trece.
Lindos recuerdos... :-°
Excelentes Fotos
Saludos
MacLeod
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 42437 Vistas
-
Último mensaje por Poltergeist