Como influyo en ti en el presente la retrocomputacion ?

Foro relativo a temas de tecnología que no esten contemplados en otra categoría del foro.
Responder
Tidus
expert
expert
Mensajes: 778
Registrado: Mar Nov 07, 2006 3:17 pm
Reputación: 0
Ubicación: Media cuadra metro lo Vial

Como influyo en ti en el presente la retrocomputacion ?

Mensaje por Tidus »

Esta es mi historia... (leanla es bien interesante ....)
-----------------------------------------------------------------

La retrocomputacion marco para mi lo que soy profesionalmente hoy.

Mi historia comienza cuando yo era chico daban en el canal 7 una serie que se llamaba LA PATRULLA COMPUTARIZADA y me quedaba pegao viendola y maravillado con las "hazañas" del protaganista al momento de hacer cosas con los computadores de esa epoca.

Luego llego por "accidente" me llego un Talent MSX. Computador que inicialmente use para jugar (quien NO en esa epoca ...) y luego de no tener mas juegos que jugar agarre el libro de MSX BASIC y me puse a programar los ejemplos.

Posteriormente en la enseñanza media estudie en una industrial (error garrafal de mi familia en meterme ahi ...) y me llamo la atencion la noticia del chileno "MIGUEL GIACAMAN" quien fue el autor de "OYSTER" quizas el primer antivirus del mundo y obviamente de hecho en Chile. En ese tiempo el virus "JERUSALEM" hacia estragos en el mundo ....

Esa noticia me marco para siempre. Recuerdo que habiendo terminado de estudiar en la enseñanza media me puse a estudiar informatica. En el ultimo año de carrera llego la internet a chile de mano de REUNA.

Un mundo nuevo que se abria para mi. Con internet, mi mente inquieta tenia la idea de hacer un "SHAREWARE" y ganarme unos pesitos extras con esa aplicacion.

La aplicacion que comenze a crear se llamo WINREADY. Un manager de compresores de esa epoca. (ARJ, PKZIP, LHA, ZOO, RAR) que estaban en formato DOS y por ese entonces con Windows 3.11. La idea era tener un manager que administrara de forma centralizada estos compresores. (comprimir, descomprimir, listar, verificar, etc ...)

Lamentablemente este proyecto nunca logro ver la luz. Solo para mi logre hacer la version 1 pero por distintos motivos no pude comercializarlo. Estaba desarrollado en VB3.

Luego empeze a trabajar con 20 años. Sin querer y siendo el boom del Visual Basic desarrolle mucha habilidad para programar en el y sin querer queriendo me hize un "habilidoso del lenguaje".

Luego en el año 2000 funde VBSoftware. Un sitio web dedicado a Visual Basic y empeze a desarrollar utilitarios que yo mismo creaba para mi uso personal y que luego publique gratis en formato"POSTCARDWARE". Este sitio estuvo destinado a este proposito desde el año 2000 al año 2002.

Entre las aplicaciones hechas por mi :

Component Manager: Un utilitario para administrar componentes activex.

Component Cleaner: Un utilitario para realizar limpieza del registro para componentes activex.

Component Checker: Un utilitario para verificar si un componente activex estaba correctamente instalado.

EasyQuery: Una aplicacion orientada a base de datos. Con esta aplicacion es posible conectarse a varios motores de bases de datos en una misma aplicacion y hacer querys.

Project Backup: Utilidad para respaldar proyectos VB.

Project Compare: Utilidad para comparar proyectos VB.

Project Explorer : Analizador de codigo fuente Visual Basic. Esta aplicacion analiza el codigo fuente de una aplicacion escrita en VB y detecta todo el codigo que no esta siendo usado. DEBE SER LA UNICA DE ESTE TIPO HECHA EN CHILE.

Project Dependency: Utilidad para verificar la dependencia entre proyectos Visual Basic.

Project Documenter : Utilidad para realizar la documentacion de proyectos Visual Basic.

Luego en el año 2004 me toco cambiar de rubro a la programacion web. Estaba trabajando en cierto lugar y tenia que programar en javascript. No tenia un editor que se acomodara a mis necesidades asi que en mis ratos libres fui modelando lo que hoy es JavaScript Plus.

Viendo que mi editor estaba para algo mas es que me decidi a ser "microempresario" reabriendo en el año 2004 mi antiguo sitio web pero ahora de forma comercial.

Finalmente puedo decir que mi experiencia como desarrollador de shareware ha sido bastante gratificante. He superado muchos desafios y problemas tecnicos y las ventas son bastante buenas lo que me ha permitido tener un ingresito extra.

Bueno, esa es mi historia.

Aca les dejo algunos links interesantes sobre lo que conte :

Informacion sobre Miguel Giacaman
http://cuadrantex.cl.tripod.com/giacaman.htm
http://www.ceo.cl/newtenberg/609/article-2877.html

La entrevista para revista mouse digital que me hicieron
http://www.mouse.cl/2005/rep/05/04/01.asp

Mi sitio web
http://www.vbsoftware.cl

Espero haya sido de vuestro agrado y quizas motive a las mentes jovenes.

:-D :-D :-D :-D :-D
NEUTRA
hard player
hard player
Mensajes: 466
Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
Reputación: 0
Ubicación: Santiago
Contactar:

Mensaje por NEUTRA »

LA HISTORIA DE NEUTRA Y SUS INICIOS EN LA INFORMATICA - PARTE 1 de 3

Asi como lo decia SymphonyX, para mi esto marco mi vida y es lo que me perfilo profesionalmente.

Desde muy pequeño, fui muy interesado en saber como era que las cosas funcionaban. Mi familia optaba por no comprarme juguetes a cuerda o a pilas por que no alcanzaban a durar una semana antes de que los desarmara solo pro querer saber ocmo funcionaban.

Mi familia por esos años, era muy tradicionalista y de cooperacion mutua, siendo la musica clasica la que nos acompañaba los dias sabados y domingos, en una casa donde la mayoria de los adornos interiores eran artesanales e insignificantes pero que daban un toque perfecto al ambiente.

El año 84, mi primo le compran un ATARI 65XE, cuando este modelo recien comenzaba a salir al mercado y me lo presto por un tiempo. Hay estuve por tres largos meses viendo como funcionaba. Yo ya tenia 5 años y sin ser superdotado, copiaba los programas y vei a lo que hacian hasta entender cada una de las instrucciones. ¿Mi primer programa? la tipica casi hecha solo con el comando PRINT y el codigo ASCII. Nunca fui fanatico d elos juegos por que no tenia paciencia de esperar a que se cargaran.

Despues de que lo tuve que devolver, mi papa viaja a Punta Arenas y un caballero le regala un ATARI 800XL con disketera e impresora y yo feliz por tener uno a mi lado nuevamente.

Mi papa me instaba y compraba material para el atari, mas qu enada revistas como la TURBO NEWS dond eocnoci a Pedro Caraball y leia sus comentarios y clases con mucha detencion. Tengo una hermana menor que yo por dos años, con quien jugabamos con los peluches ya sea a la clinica o al banco y sin saber nada de programacion avanzada ni siquiera lo que era una base de datos, realice una con matrices y el programa buscaba y encontraba la informacion requerida eficientemente y despues la guardaba en el cassete, por lo que los mas de 20 muñecos que teniamos, estaban registrados con sus correspondientes nombres y su historial, guardados en un casete que cargaba cada vez que jugabamos. El programa era muy basico, sin nada de grafica, por lo que la base de datos, caia bien en memoria.

Despues a mi papa, por esos rajazos quew aun me pego hasta el dia d ehoy, le regalan un EPSON CPM/80 con su procesador Zilog Z80 y sistema operativo CPM/80 en discos de 5 1/4 y su monitor ambar de color verde, el cualk despues fallo y la reparacion era carisima, por lo que mi papa se lo regalo a unos jovenes que hacian robot con desechos y computaodras viejas.

Despues compra un NOTEBOOK IBM a precio de huevo. Este era un 8086, solo con disketera, pantalla ambar color rojo y pesaba al rededor de 40 kilos. Ese lo queme yo, un dia desarmandolo para verlo por dentro, se me cae el destornillador sobre la placa, con el computador prendido. Nunca mas funciono y se fue a la basura.

En la enseñanza media, entre a un liceo tecnico a estudiar programacion. Ya por esos tiempos, el basic lo manejaba muy bien, asi como el DOS y pensando en que aprenderia lenguajes nuevos, me cai de raja cuando la clase de computacion trataba de GWBASIC. Lo unico que me sirvio saber mas que el resto, es que las minas se me pegaban como lapa por que hacia maravillas graficas con el GWBASIC y hasta los profesores quedaban sorprendidos pro que ellos eran profesores de manuales, vale decir, que ellos leian la sinstrucciones desde un manual, la aprendian a usar y luego nos enseñaban, pero yo venia con un arsenal de instrucciones que desde muy chico ya sabia.
NEUTRA
hard player
hard player
Mensajes: 466
Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
Reputación: 0
Ubicación: Santiago
Contactar:

Mensaje por NEUTRA »

LA HISTORIA DE NEUTRA Y SUS INICIOS EN LA INFORMATICA - PARTE 2 de 3

En el liceo (Liceo Politecnico Galvarino No. 2) debido a mi afan de aprender, estaba lleno de teoria pero a su vez, lleno de practica y muchas veces nos enfrascabamos en discuciones con los profesores por que teniamos diferentes conocimientos (como esa vez que en ATARICHILE tambien comente el tema del comienzo de la informatica vs computacion donde muchos tambien debartieron, Parche, ZZT, Willy y Marcelo-z se pueden acordar de aquella discucion) y asi como mucha sotras disputas. Aun tengo un programa donde me saque un 7, para hacer el DIGITO VERIFICADOR DE RUT que ahora cualquiera me podria decir que eso es facil de hacer y encontrar el script por internet, pero a comienzos de los 90, no habia internet y yo solo tenia 14 años aproximadamente. El programa lo hice en 11 lineas, utilizando varios bucles, contra otros que el programa a entregar, tanto escrito, su algoritmo y su diagrama de flujo constaban de un minimo de 100 lineas.

El profesor al ver mi programa (si alguien estudio en la Galvarino, era el profesor Zurita), lo vio, lo reviso y sorprendido, me saco un 7. Era entre los que mas sabia de programacion en esos momentos, hasta qu epasamos a COBOL y PASCAL, los que no me costaron para nada aprender, por que gracias al QBASIC, aprendi programacion estructurada.

Recuerdo de una vez que acompañe a mi papa, yo estaba muy chico, tenia no mas de 9 años si es que cronologicamente no estoy mal, a un banco, donde llegaron computadoras nuevas con DOS 4.1 (version que por serios problemas fue sacada de circulacion, del MS-DOS pasaron directo al DOS 5), prendi uno de los PC y a los ingenieros les dio ataque cuando me vieron frente a el, a lo qu emi papa les dijo que no se preocuparan por que yo sabia usarlos. Al cabo d e30 minutos llamo inocentemente a mi papa, que ademas yo estaba facinado de usar una pantalla a color que era una simple CGA para mostrarle lo que habia hecho y el convida a los ingenieros a mirar y estos quedaron de boca abierta por que un pendejo d emi edad programaba como que nada un PC. No fue GRAN PROGRAMA, pero en esos años no cualquiera pescaba un PC y programaba. Mi rpograma recuerdo que con un efecto en pantalla con puros ASCII, preguntaba mi nombre, le enviaba un LOCATE a la linea 24 para que lo que habia en pantalla subiera y despues repetia mi nombre diciendo "HOLA TAL POR CUAL (o CTM :lol: ) y despues hacia varias cosas mas.

Recuerdo y se lo e comentado a varios, que cuando estaba en el liceo, yo tenia uno de los PC mas bacanes de la clase y que incluso tenia Windows 3.0. Mi equipo era un EPSON EQUITY 1, con procesador Intel 8088, DOS 5, disco duro SEAGATE de 5 1/4 de 10MB de tecnologia Winchester (antecesora a la IDE) y 640KB de RAM y pantalla monocromatica.

Los años pasaron, hasta que me toco trabajar y me tire como "TECNICO EN COMPUTADORAS" donde aprendi muchas mas cosas con excelentes tecnicos, hay conoci a quien es aqui VACHERUB, Victor Cherubini, una excelente persona, que por esos tiempos, usaba vigote y estaba bastante mas delgado que ahora, con su sonrisa imborrable que parecia que nada lo ponia de mal genio.

Hoy, me considero un excelente tecnico, soy ambisioso y perfeccionista en lo que hago, pero ambisioso de siempre tener hambre de aprender cosas nuevas.

¿por que el nick de NEUTRA? habia un amigo de ATARICHILE.COM que incluso sale en algunas de las primeras atariadas Julio Alvarez o conocido como RENTANET, el me vendio un hosting baratisimo, pero no sabia que nombre darle, asi que como trabajaba 4 servicios y estos se entrelazaban mutuamente, el me sugirio como nombre rapido y facil NEUTRA, ya que neuron, neutron u otros similares, ya estaban ocupados y no me parecio mal. Asi que me empezaron a conocer por ese nombre, cuando aun eramos ATARICHILE.TK

Hoy colecciono el ATARI en su mayor cantidad de modelos posibles, asi como otras marcas. Tengo ademas un hijo varon, el cual con sus tres añitos ya sabe mover el mouse. Mucha sveces me e preguntado, ¿que va a ser de nuestras colecciones en diez años mas cuando ya sea imposible encontrar atari's o consolas viejas en las ferias y los nuevos coleccionistas solo busquen XBOX 360, WII, PSX botadas en las ferias por obsoletas y mostremos y desempolvemos nuestras ya muy añejas pero aun operativas maquinas? Quiero estar hay y que aun RG siga en pie.

Un saludo a todos los amigos de los antiguos sitios, en donde ya celebro muchos años junto a ustedes y espero sigamos asi.
NEUTRA
hard player
hard player
Mensajes: 466
Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
Reputación: 0
Ubicación: Santiago
Contactar:

Mensaje por NEUTRA »

LA HISTORIA DE NEUTRA Y SUS INICIOS EN LA INFORMATICA - PARTE 3 de 3

Hoy me dedico a administrar y mantener sistemas informaticos, pero a sido muy complicado pues d ela noche a la mañana, el area se vio sobre explotada. Las revistas de "ARMA TU PC" estaban al alcance de todos y no era nada complicado armar y cargar un PC.

Hoy, hay tanto servicio tecnico y en su mayoria chantelis, que hoy solo contratan gente a bajo costo no importando tanto su experiencia, por lo que los tecnicos buenos no somos considerados y si lo somos, nos pagan muy mal y estrujan.

Hoy en dia pienso detenidamente que estudiar, pues estudiar ingenieria, esta plagado de ellos y si es una carrera tecnica, estoy entre administrador de sistemas, programador o auditor informatico.

Siempre e dicho que no pude haber escogido mejor mi carrera. Lastima que este muy explotada, pero dia a dia me las juego por mantenerme vigente y puedo contar que hay quienes confian ciegamente sus sistemas, acatan mis decisiones y recomiendan por ser considerado un buen tecnico.

Tengo una persona, la cual trabaja en computacion, redes y electricidad, al cual soy su mejor CACHERO y sin ser morboso o decirlo en doble sentido, va hacia la idea de ser bueno para sacar cachos y siempre me llama cuando ya los tecnicos qu eestan a su cargo y el mismo no pueden hacer nada al respecto y termino sacando los cachos mas increibles.

Asi que mi perfil profesional, dentro de lo que es compararme con otros, es bastante solido aun que no uso mucho tecnisismo ni un lenguaje teorico bien formado, pues la experiencia te dice que el cliente no entiende, por lo que hay muchas cosas que mejor dejar ese espacio de memoria para cosas mas importantes, je je je. Ademas si quieres marear a alguien, con solo dos o tres palabras raras que uses, ya tienes el partido ganado.

Atte.


NEUTRA
Avatar de Usuario
ZZT
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 10907
Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
Reputación: 10
Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
Contactar:

Mensaje por ZZT »

Mi historia tiene algunos cosas en comun con lo ya escrito. Desde chico fui tuerca, desarmaba cuanta cosa electronica. Ya a los 14 años le andaba poniendo ampolletas a las salidas de los parlantes imitando led meter. Aprendí desde chico a reparar mis bicicletas, por lo que siempre tube aptitudes para la mecanica-electricidad y electronica. tambien no me perdía la patrulla computarizada y despues el auto fantastico, o mcgiver o los magnificos, todos los programas de ingenio o electronica o computación me gustaban. Cuando estaba en 8º mis papas me trataron de meter al liceo aleman, cosa que no resulto. Un buen dia pasaron por mi colegio entregando uno volantes de la Escuela Industrial Galvarino Nº2 (si, la misma donde estudió el neutra) no fue necesario sumar 2 mas 3, era gratuita y enseñaban la carrera de electronica. Así que me matriculé allá. Cuando estaba en 3º medio supimos que la directora handaba de viaje en Asia sin saber que era un aviaje dedicado a comprar cosas para potenciar las carreras de electronica (y para crear computación al siguiente año 1985). A mediados de 1985 yo me destacaba en elecytronica (siendo un fiasco en los demás ramos) :-D por lo cual me gané el derecho a representar mi especialidad en exposiciones interescolares. Fué en una de esas expo donde ví por primera vez un Atari. No tenia idea que era, pero mi lado electrónico me exigia una autopsia!! En eso Casa Royal puso a disposición de estudiantes los computadores que se ven en la foto que puse en memoriabilia de Atari, y ahí fue mi primer contacto físico con un Atari. Luego a pesar de estar estudiando electrónica no me sacaban de la sala de computación. Pues llego la hora de graduarse y entrar a hacer la práctica. Fue en eso que un amigo del barrio que los papas tenia harta plata me manda a reparar su 800XL, sin arreglarselo él se mudó de casa y nunca más lo vi. Yo por mi parte tuve suerte pues en el taller donde hacía la práctica trabajaban en la noche 2 técnicos de Solectra, uno de los cuales me vendió en $8lucas los chips que estaban quemados del 800XL. Así obtube mi Atari.
Lo que sucedió despues fue que con varios amigos comenzamos a hacer fiestas y siempre teniamos el problema de muchos juegos de luces y muchos interruptores por lo que se me ocurrió hacer un juego de luces controlado por el 800XL. Yo habia visto algo de información en revistas de electronica con varios experimentos para hacer con el Atari, sin embargo nunca me atreví a hacer algo por mi cuenta. Tuve la suerte de conocer a Mario y Richard Ramirez (ragman) de prisma soft. mario me regaló un ejemplar que aun conservo del mappin de Atari, esto es la biblia de la máquina con ella pude saber que poke me podia servir para enviar o peek para ingresar datos al Atari. Aparte de conocer a ellos tambien mucha gente del ambiente ochentero atariano. Copiar, intercambiar, vender, juegos y reparar máquinas, hice muchas cosas con los Atari, a ellos les debo mucho. ;-( ;-( ;-( me emosioné.
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje