Este país está LLENO de problemas de raíz, demasiados como para nombrarlos todos, pero por decir algunos:
Nota: En el siguiente apartado no intento generalizar, sino que referirme a la realidad "promedio" del país (según mi punto de vista).
1.- La
"educación" no es tal; en Chile simplemente
enseñan cosas (no es lo mismo), de las cuales, al terminar la educación media, la mayoría recordará poco más que escribir (y como las weas), sumar, restar y parte de las tablas de multiplicar. Éste es un problema de raíz, que no se va a solucionar simplemente con cambiarle los nombres a los ramos y dejar 2, 4 u 8 horas extras al cabro en el colegio.
2.- Los cabros no van al colegio a aprender, van a cumplir (algo similar se aplica a algunos profesores).
3.- La televisión abierta es una verdadera mierda (en el cable igual, pero uno que otro canal se salva), es cosa de ver la programación de los canales, de inicio a cierre, para darse cuenta. Si es que ponen un programa medianamente "cultural", lo pondrán en un horario en que los niños (y a veces también sus padres) están raja durmiendo.
4.- A los delincuentes los "castigan" (con cuea), pero no los educan, generándose reincidencia en casi el 100% de los casos (¡parece que Chile es toda una
Lady Sherman!). Al no haber educación en ese sentido, no se considera la opción de otras actividades, llegando muchos a considerarlo algo normal y, lo que es peor, transmitiendo ese pensamiento a sus hijos. Cada vez vemos asesinos y violadores más jóvenes; sacando cuentas al ojo, yo creo que por el 2020 vamos a tener que andar con cuidado por las calles... no nos vayamos a topar con una guagua asesina o un feto violador

.
5.- Dato curioso: en las noticias indican siempre el nombre de la persona que está hablando (por ejemplo si aparece la gordis abajo siempre dice "Michelle Bachellet, Presidenta de la República), en cambio en los programas de farándula y weas de ese estilo pueden aparecer 50 pelagatos y no indican nombres, pues lamentablemente el chileno promedio parece tener tanto interés en esas vanalidades que se los sabe casi todos. Hoy me llamó uno de estos chantas estafadores con el cuento del "Club Más" y "Buenos Días a Todos"; cuando le dije que no veía el matinal realmente lo escuché confundido, como descolocado, y se demoró en atinar a cortar... parece que no le responden eso muy seguido.
6.- El chileno busca culpables, no soluciones.
7.- El chileno estudia para poder ganar más plata, no para realizarse como persona (acuñándose frases para el bronce tales como "lo que me dé el puntaje" ó "una carrera corta"). También influye mucho la presión de los padres.
8.- El chileno no es pícaro (como tanto le gusta decir a algunos, en especial a muchos "originales" cineastas chilenos); es fresco, mentiroso, descarado, hostil y egoísta, entre muchas cosas.
9.- A ojos de un chileno, la cantidad de derechos es inversamente proporcional a la cantidad de deberes (los pinguinos vienen inmediatamente a mi mente).
10.- En Chile si te cagas a alguien lo celebras, te jactas y lo cuentas como anécdota en los cumpleaños.
11.- En las marchas (alumnos, profesores, etc), ¿ustedes creen que todos los que están manifestándose saben REALMENTE por qué están ahí?. Yo creo que en muchos casos no deben llegar al 50%, o incluso menos en algunos casos (los pinguinos vienen nuevamente a mi mente). Lo cual me lleva al siguiente punto, en mi opinión uno de los más importantes:
12.- La gente no se cuestiona, no se instruye, ni intenta ponerse en el lugar del otro; simplemente sigue a las masas. La gente es MUY impresionable, en especial en condiciones de educación tan bajas como éstas. Lamentablemente parece ser que la gente confunde el
cuestionarse cosas, con el
alegar ciegamente en el tema que esté "de moda".
13.- Les guste o no, la Teletón recauda harta plata PORQUE ES UN SHOW. Parece chiste que la opción de donar a la teletón no sea permanente en los cajeros automáticos y suela estar solamente durante el "boom" (en realidad debiese haber un menú dedicado a instituciones de beneficencia).
14.- En este país todo el mundo se cree los hoaxes que llegan por mail, y no es raro que las mismas personas sigan enviando las mismas fotos/ppt/etc a pesar de los 10 minutos que uno les dedicó en persona para explicarles lo que signifacaba ese "Worth 1000" en la esquina de cada foto del esqueleto de Goliat o del Tsunami de 300 metros de altura. Este punto habla por sí solo (relacionado fuertemente con el punto 12)
15.- Los partidos políticos parecen sectas extremistas; les encantan palabras como "lealtad" ó "traición", pero prácticamente no se consideran, valoran ni respetan los principios individuales (los cuales en mi opinión debiesen entenderse como algo BÁSICO en la composición de un individuo). Da pena ver cómo hay gente que necesita
llegar a acuerdos acerca de "sus" principios, e incluso acerca de asuntos puntuales. Lamentablemente, tanto en política como en religión los dogmas están a la orden del día ya que permiten evitar que un grupo se vea "vulnerable" frente a sus pares, con el riesgo de perder miembros.
16.- En este país lamentablemente o se es de un lado o se es del otro; la gente se extraña cuando les digo que soy agnóstico (cuando digo eso la mayoría piensa que soy ateo

), que no me gusta el fútbol, o que pienso que pinochetistas y allendistas están en parte bien y en parte equivocados.
17.- Es difícil encontrar a alguien que no esté absolutamente convencido de que el 18 de Septiembre se celebra la Independencia de Chile.
18.- ¿Halloween?

. 220v nomás al panel del timbre, los accidentes ocurren (pequeños terroristas con sus pomos de pasta de dientes)
19.- Los padres están olvidando su rol de principales educadores, atribuyéndole ese rol a las instituciones educativas. Lo peor es que esto es algo de lo que hay que tomar conciencia pronto, ya que los futuros (y algunos actuales) padres van a haber pasado por esa situación cuando niños, asimilándolo como lo más normal del mundo.
...¡¡y muuuuuuucho más!!