
Luego, encontré otro. Al parecer quedó inconcluso:

Según creo, fue desarollado para un tercero.
¿Qué pirata se ubicaba en "San Antonio 553 of. 64. Teléfono 398750"?
En San Antonio si mal no recuerdo estaba Don NiloSuppawer escribió:Saludos. Dentro de la fabulosa colección ATRs liberados, encontré un archivo llamado NHPSONIA:
Luego, encontré otro. Al parecer quedó inconcluso:
Según creo, fue desarollado para un tercero.
¿Qué pirata se ubicaba en "San Antonio 553 of. 64. Teléfono 398750"?
Habían varios en el sector San Antonio - Huérfanos - Santo DomingoPoltergeist escribió: En San Antonio si mal no recuerdo estaba Don Nilo
San antonio NIlo AlvarezBonesCollector escribió:Habían varios en el sector San Antonio - Huérfanos - Santo DomingoPoltergeist escribió: En San Antonio si mal no recuerdo estaba Don Nilo
De hecho recuerdo uno en un caracol de Santo Domingo / 21 de Mayo...
Así es... mira nunca me lo habías comentadoBonesCollector escribió:Lo sé, te compré software algunas veces, un par de juegos y un Atari Writer. Tenias un ST y vendías esas cubiertas acrílicas :-°
Oh que curioso, yo pensé que Don NIlo vivía en ese dpto. en donde atendía, ya que no era un local, era un dpto. en donde vendía sus juegos e incluso más de alguna vez también fue a mi local.ZZT escribió:Bueno, Diamante Omega era... el Netol po'h! Quien nos dió los disketes.
PD: Compartí con Don Nilo desde 1987 a 1997 y nunca supe que hubiera tenido un local antes. Solo conocí su casa en La Florida, desde donde piratea... errr vendía juegos.
PD2: Juan Pablo o "JP", si no me equivoco tb lo conocí en la casa de Don Nilo. Aunque era un par de años menor que yo, no creo que haya vendido juegos siendo tan cabrito (16 ó 17 años en 1988) ¿o si?
Mi primera, y única, compra de juegos fue en Combex y no fue religiosa (menos mal) pq estaban en calle Estado.Suppawer escribió:Realmente, la piratería atari fue toda una "experiencia religiosa"(San Diego, Santo Domingo, San Antonio, San Francisco (Talent Soft))
Para los de provincia, todos los juegos llegaban de San TiagoSuppawer escribió:Realmente, la piratería atari fue toda una "experiencia religiosa"(San Diego, Santo Domingo, San Antonio, San Francisco (Talent Soft))
Recuerdo haber comprado algunos juegos en ese persa, seguramente fué a este tipo, le compré el juego cementerio y uno parecido al montezuma que no recuerdo el nombre, el personaje principal del juego era muy parecido al del montezuma.dogdark escribió:Les falto sumar Olimpyc soft, el pelao Juan que vendia juegos atari en el persa Balmaceda, con copiadores parchados de prisma.