Retro Museo: Cargadores Cassettes

Para comentar y mostrar todo lo que nos recuerda los computadores y consolas de los 80' y 90'
Responder
Avatar de Usuario
Suppawer
hard player
hard player
Mensajes: 283
Registrado: Mar Dic 12, 2006 6:33 pm
Reputación: 3

Re: Retro Museo: Cargadores

Mensaje por Suppawer »

Tantas preguntas aún sin respuestas con el tema de Turbosoft... Me pregunto si algún día veremos aquellas míticas copias, que entregó el mismísimo Pedro Caraball, contenedoras de sus secretos...
► Mostrar Spoiler
Avatar de Usuario
enfermomenTALDO
advantage
advantage
Mensajes: 145
Registrado: Mié Nov 21, 2007 11:47 am
Reputación: 0
Ubicación: En Independencia pa alla pa abajo por Zapadores... ehhh... Pico CTM! Conshali.

Re: Retro Museo: Cargadores

Mensaje por enfermomenTALDO »

Me acordé de otra cosa.
Según recuerdo los juegos que subió bladehack estaban en wav, así que para reducir espacio de almacenamiento los pasé a mp3 a 32khz (no se requiere más calidad que eso).
Cuando me decidí a convertirlos en .cas primero los pasé a wav de nuevo y luego con el wav2cas los convertí.

El asunto es que unos SI se pudieron convertir (aunque siempre quedando con el sector "malo") pero otros no, ya que el wav2cas producía error.
Entonces fue cuando di con A8CAS

http://a8cas.sourceforge.net/

El cual tiene como gracia que soporta formatos no estándar. Ya de ahí era cosa de reemplazar los bloques con el editor hex y listo.

Saludos.
bladehack
advantage
advantage
Mensajes: 197
Registrado: Vie Ene 11, 2008 1:55 pm
Reputación: 0

Re: Retro Museo: Cargadores

Mensaje por bladehack »

ZZT escribió:¿No sería por la cuestión de los "pitos lentos"? ?@
No se si sera pitos lentos u otra cosa. La cuestion es que solamente 1 bloque del total no es capaz de interpretar el wav2cas.

Aca pregunte en un foro al autor del emulador Altirra si podia pasar a CAS un WAV de turbosoft, ya que su emulador si puede cargarlos como audio y me respondio lo sgte:

"I tried your WAV file and it works as-is in Altirra 1.3, as long as the cassette SIO patch is disabled and the hardware mode is set to 800XL. I'm afraid you cannot store this game in CAS format, however, since there is a portion near the beginning where non-standard blocks are used -- specifically, a sync tone that is read by the loader by polling the data bit instead of reading from the serial port. The CAS format doesn't support storing raw data bits. I'm afraid that Altirra doesn't support anything in between -- it's either CAS or WAV."

Menciona algo de un block no standard usando al comienzo, haciendo alución al bloque en cuestion
Avatar de Usuario
Suppawer
hard player
hard player
Mensajes: 283
Registrado: Mar Dic 12, 2006 6:33 pm
Reputación: 3

Re: Retro Museo: Cargadores

Mensaje por Suppawer »

Siguiendo con el tema de los cargadores, jugando con el nhp256 y el "Atari Rom File Designer" (edit and modify sector), logré simular un cargador Prismasoft no liberado. Hice estos cambios:
► Mostrar Spoiler
y conseguí esto:
► Mostrar Spoiler
Descargar .ATR (lo nombré arbitrariamente nhp257)
Ejemplo .CAS

Además, como sabrán el nhp256 pide password (prisma), así que decidí comparar el nhp25 (hace referencia a password, pero el programa lo salta) y el nhp256, descubriendo que los primeros sectores son practicamente idénticos. Me enfoqué en el primer sector y la única diferencia del nhp25 con el nhp256 era esta:
► Mostrar Spoiler
Así que reemplacé esto en el nhp256 y perfecto, el nhp256 ahora NO pide password!.
NHP256 original (pide password)
New NHP256

Para finalizar, a modo conmemorativo-unofficial, hice este:
► Mostrar Spoiler
Descargar Cargador
Ejemplo .CAS
Avatar de Usuario
ZZT
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 10895
Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
Reputación: 8
Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
Contactar:

Re: Retro Museo: Cargadores

Mensaje por ZZT »

Guaaaaaaaaaaaaa te pasaste! XD XD XD
Avatar de Usuario
Manuelink64
expert
expert
Mensajes: 3585
Registrado: Sab Feb 28, 2009 11:10 pm
Reputación: 0
Ubicación: La Serena...por ahora

Re: Retro Museo: Cargadores

Mensaje por Manuelink64 »

¿como lo hacían en esos tiempos, para lograr lo que hizo suppawer de manera tan "facil"?
¿existan editores hexadecimales, usaban el mismo Atari para eso, o usaban un PC con DOS?

nunca pille el famoso cable para usar con el siovpc de xt5 ;,(

Saludos!
Avatar de Usuario
ZZT
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 10895
Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
Reputación: 8
Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
Contactar:

Re: Retro Museo: Cargadores

Mensaje por ZZT »

Manuelink64 escribió:¿como lo hacían en esos tiempos, para lograr lo que hizo suppawer de manera tan "facil"?
¿existan editores hexadecimales, usaban el mismo Atari para eso, o usaban un PC con DOS?
!
Aunque no lo creas, habian editores en atari. DiskWizard II, mi favorito. Tb habian debuggers, descompiladores y muchas otras herramientas, hasta en Basic podías hacer tus propios editores, el Atari daba para todo.
Básicamente todo lo que se vió en los primeros PC tb corrian en atari. Por ejemplo hay un procesador de texto, Xlent Word processor ,que es infinitamente mejor que el primer Wordstar. Sinfile o Sincalc equivalente al lotus 123. Claro, todo considerando las limitaciones de los 8 bits. :-°
bladehack
advantage
advantage
Mensajes: 197
Registrado: Vie Ene 11, 2008 1:55 pm
Reputación: 0

Re: Retro Museo: Cargadores

Mensaje por bladehack »

enfermomenTALDO escribió:Me acordé de otra cosa.
Según recuerdo los juegos que subió bladehack estaban en wav, así que para reducir espacio de almacenamiento los pasé a mp3 a 32khz (no se requiere más calidad que eso).
Cuando me decidí a convertirlos en .cas primero los pasé a wav de nuevo y luego con el wav2cas los convertí.

El asunto es que unos SI se pudieron convertir (aunque siempre quedando con el sector "malo") pero otros no, ya que el wav2cas producía error.
Entonces fue cuando di con A8CAS

http://a8cas.sourceforge.net/

El cual tiene como gracia que soporta formatos no estándar. Ya de ahí era cosa de reemplazar los bloques con el editor hex y listo.

Saludos.
Se ve interesante el Soft. Has probado si soporta algun WAV injektor?


saludos
Avatar de Usuario
vitoco
expert
expert
Mensajes: 869
Registrado: Mié Nov 08, 2006 7:25 pm
Reputación: 5
Contactar:

Re: Retro Museo: Cargadores

Mensaje por vitoco »

ZZT escribió:
Manuelink64 escribió:¿como lo hacían en esos tiempos, para lograr lo que hizo suppawer de manera tan "facil"?
¿existan editores hexadecimales, usaban el mismo Atari para eso, o usaban un PC con DOS?
!
Aunque no lo creas, habian editores en atari. DiskWizard II, mi favorito. Tb habian debuggers, descompiladores y muchas otras herramientas, hasta en Basic podías hacer tus propios editores, el Atari daba para todo.
Yo tb usé el DiskWizard II, pero cuando descubrí el DiskScan, todo se hizo más fácil. Sin embargo, tuve que modificarlo para que reconociera discos en densidad ampiada (130K) en la 1050. Por otro lado, a medida que necesitaba hacer algo adicional, iba construyendo mis propios utilitarios especializados. Me armé una colección grandota de programitas que me permitieron pirat... eeeeh... hacer mis propios respaldos personalizados... 8-)

Estaba mirando el ATR del NHP256 que subieron arriba. Usando uno de mis programas, vi que en el mismo disco están el NHP25 y NHP36 y otros archivos más, incluyendo INJGAM.RAP. Ni idea de qué significa cada uno. A ver si me animo y desensamblo o hago algo con ellos para probarlos.
Avatar de Usuario
Suppawer
hard player
hard player
Mensajes: 283
Registrado: Mar Dic 12, 2006 6:33 pm
Reputación: 3

Re: Retro Museo: Cargadores

Mensaje por Suppawer »

vitoco escribió: Ni idea de qué significa cada uno. A ver si me animo y desensamblo o hago algo con ellos para probarlos.
Si le pegas al disassembler, igual podrías darle una mirada al nuevo nhp257. Obviamente el título principal puede ser en naranja, rojo, verde o azul. Me gustaría poder lograr estos colores:
► Mostrar Spoiler
Avatar de Usuario
Suppawer
hard player
hard player
Mensajes: 283
Registrado: Mar Dic 12, 2006 6:33 pm
Reputación: 3

Re: Retro Museo: Cargadores

Mensaje por Suppawer »

Actualizado con más imágenes... ;)

p.d: Aparte de Compumanque y Poltergeist ¿faltan más?. ¿Cuál más conocen?
Avatar de Usuario
ZZT
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 10895
Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
Reputación: 8
Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
Contactar:

Re: Retro Museo: Cargadores Cassettes

Mensaje por ZZT »

Cargando Montezuma - Chile 1985.
Imagen
Este cargador está en un casete que dice Telco. Si lo quieres digitalizar Suppa te le paso cuando nos juntemos por el S.O.C. :-D

PD: Cuanto casete con el Montezuma! Debe ser el juego más pirateado de la historia. :-X
Cranorve
expert
expert
Mensajes: 909
Registrado: Mar Nov 07, 2006 4:38 pm
Reputación: 0
Ubicación: 6502C
Contactar:

Re: Retro Museo: Cargadores Cassettes

Mensaje por Cranorve »

De Montezuma, recuerdo haber visto un cargador con conteo de bloques, cuyo fondo era celeste y como con puras lineas blancas paralelas. Eso fue en un Almacenes Paris, nunca vi ese cargador en otro lado.
Avatar de Usuario
Suppawer
hard player
hard player
Mensajes: 283
Registrado: Mar Dic 12, 2006 6:33 pm
Reputación: 3

Re: Retro Museo: Cargadores Cassettes

Mensaje por Suppawer »

Estimados, se añaden otras:

Nautilus Soft
► Mostrar Spoiler
C.C.S. Computación
► Mostrar Spoiler
Luis Fuenzalida Soft
► Mostrar Spoiler
MicroChip
► Mostrar Spoiler
Enlace Software
► Mostrar Spoiler
WorldComputer
► Mostrar Spoiler
Video Juegos (versión Raul Vilugron)
► Mostrar Spoiler
P.D: Del Bio-Bio, ¿Sólo existieron estas?:

Luis Fuenzalida Soft
► Mostrar Spoiler
Max Soft
► Mostrar Spoiler
Compugame
► Mostrar Spoiler
Avatar de Usuario
frognum
expert
expert
Mensajes: 1147
Registrado: Mar Nov 07, 2006 3:18 pm
Reputación: 0
Ubicación: Valparaíso, Chile
Contactar:

Re: Retro Museo: Cargadores Cassettes

Mensaje por frognum »

Yo tengo otro de WorldComputer ... ¿cómo podría conseguir una captura de pantalla?
Responder