Cosas en común: Contiki

COMMODORE, SINCLAIR, MSX, o cualquier otra marca de microcomputadores.
Responder
Avatar de Usuario
renix
expert
expert
Mensajes: 2166
Registrado: Dom May 20, 2007 2:21 pm
Reputación: 0
Ubicación: La Serena, Chile
Contactar:

Cosas en común: Contiki

Mensaje por renix »

Cosas en común... Contiki



Desde wikipedia...

Contiki es un pequeño sistema operativo de ordenador de código abierto desarrollado para uso en un número de pequeños sistemas pasando desde ordenadores de 8-bit a sistemas integrados sobre microcontroladores, incluyendo nodos de redes de sensores. El nombre Contiki viene de la famosa balsa Kon-Tiki de Thor Heyerdahl.
A pesar de la multitarea que provee y la pila TCP/IP incluida, Contiki sólo requiere unos kilobytes de código y unos cientos de bytes de RAM. Un sistema totalmente completo con una GUI requiere aproximadamente 30 kilobytes de RAM.
El núcleo básico y la mayor parte de las funciones principales son desarrolladas por Adam Dunkels.

Ports

El sistema operativo Contiki ha sido o está siendo portado a los siguientes sistemas:
Computadoras:
Apple II*
Familia Atari de 8 bits*
Atari ST
Atari Portfolio
Casio Pocketview
Commodore PET*
Commodore VIC-20*
Commodore 64*
Commodore 128*
GP32
Oric
PC-6001
Sharp Wizard
Sistemas Unix (y similares) sobre x86, funcionando sobre GTK+ al igual que directamente usando el sistema X Window1
* desarrollo basado en cc65.
Videoconsolas:
PC Engine
Sega Dreamcast
Sony PlayStation
Videoconsolas portátiles:
Nintendo Game Boy
Nintendo Game Boy Advance
Microcontroladores:
Atmel AVR
TI MSP430

INTERESANTE... para leer...
Avatar de Usuario
vitoco
expert
expert
Mensajes: 869
Registrado: Mié Nov 08, 2006 7:25 pm
Reputación: 5
Contactar:

Re: Cosas en común: Contiki

Mensaje por vitoco »

Puedes leer mi experiencia con Contiki en "Conectando el Atari 8-bits a Internet".
Avatar de Usuario
ZZT
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 10895
Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
Reputación: 8
Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
Contactar:

Re: Cosas en común: Contiki

Mensaje por ZZT »

Cuando ingresé al mundo del internet, en particular a atarichile.tk conocí a los primeros atarianos on-line, algunos de los cuales aun siguen en este cuento 10 años después.
Weno, el primer contacto de ellos, que tuve en Messenger fue el Fékero, quien me dió las instrucciones para usar el contiki, yo sin saber ni pelota de software ni instalaciones ni que huevá la estaba haciendo a mi PC. La cosa es que jugamos Tennis en el emulador de atari800 y me dió la dura este compadre, primer contacto que tuve con Atari después de casi 10 años guardado y plr de entrada. jajajajajaja
Avatar de Usuario
Manuelink64
expert
expert
Mensajes: 3585
Registrado: Sab Feb 28, 2009 11:10 pm
Reputación: 0
Ubicación: La Serena...por ahora

Re: Cosas en común: Contiki

Mensaje por Manuelink64 »

vitoco escribió:Puedes leer mi experiencia con Contiki en "Conectando el Atari 8-bits a Internet".
impresionante 8-|
seria genial que dibujase las fotos o los marcos, pero se que seria pedirle demasiado a tan limitado hardware.

Vitoco, no has intentado hacerlo de nuevo, pero con el ultimo Contiki y algun Linux mas nuevo, quizás mejoro la presentación de las paginas. ?@

“Hay tanto que no sé de astrofísica. Debí haber leído el libro del paralítico ése.”
– Homero Simpson –

Saludos!
Avatar de Usuario
Marcelo-Z
expert
expert
Mensajes: 675
Registrado: Sab Nov 11, 2006 12:48 am
Reputación: 2

Re: Cosas en común: Contiki

Mensaje por Marcelo-Z »

ZZT escribió:Cuando ingresé al mundo del internet, en particular a atarichile.tk conocí a los primeros atarianos on-line, algunos de los cuales aun siguen en este cuento 10 años después.
Weno, el primer contacto de ellos, que tuve en Messenger fue el Fékero, quien me dió las instrucciones para usar el contiki, yo sin saber ni pelota de software ni instalaciones ni que huevá la estaba haciendo a mi PC. La cosa es que jugamos Tennis en el emulador de atari800 y me dió la dura este compadre, primer contacto que tuve con Atari después de casi 10 años guardado y plr de entrada. jajajajajaja

ZZT, parece que confundes el contiki con kailera, este ultimo es un complemento para emuladores que permite jugar online
Responder