por Waldbaum el Dom May 17, 2009 7:22 pm
Un saludo de la gente de Turbo Software...
Turbo Software fue una empresa donde trabajamos Mauro Pieressa, Pedro Caravall, Roberto Domingues y yo Marcelo Waldbaum.
Trabajamos durante muchos años desarrollando Software y Hardware para los Atari 8 Bits.
Desarrollamos para Atari Chile el Sistema de Carga de Cassette Turbo Tenis, los cartuchos de varios juegos, el memory card, el Light pen y nuestro proyecto mas interesante que fue el video cartridge: sistema que cargaba programas desde una video cassettera a altisima velocidad. Tambien escribimos la revista Turbo News que se distribuia en el pais.
Hoy dia seguimos trabajando juntos Mauro Pieressa, Roberto Domingues y yo en la empresa original que era MPM SA que hoy es dueña de la tienda de Aeromodelismo, Hobbies y juguetes Mirax Hobbies en el Apumanque. Pedro Caravall dejó la empresa hace ya 17 años y se dedica a la fabricación de materiales de construcción.
El Memory Card, lo fabricamos en Turbo Software: Roberto Domingues y yo, en el ultimo año de vida comercial de Atari en Chile. La gente de Coelsa representante de Atari en Chile era el ultimo cliente del mundo que consumia productos de 8 bit de Atari y se fabricaban equipos Atari 8 bit solo a pedido y en cantidades grandes por lo que Coelsa pudo hacer su ultima importacion para los equipos de ese año, unas diez mil unidades. Pero tuvieron un problema muy serio pues se habian discontinuado la fabricacion de casseteras Atari y no podian vender los equipos sin el argumento Educativo que siempre se uso para venderlas.
Casualmente nos invitaron a una reunion para conversar sobre otros temas relacionados con el Video Cartridge que podria ser una buena opcion, pero ellos creyeron que para ese entonces no habria muchos usuarios que compraran el Atari 8 bit con disponibilidad de Videos VHS, entonces nos pidieron una solucion de almacenamiento independiente a bajo costo para poder grabar sobre todo programas educativos.
Nosotros ya estabamos muy preocupados porque la venta de productos y accesorios para Atari ya habia disminuido muchisimo entonces nos pusimos a trabajar muy fuerte pues necesitaban 10000 unidades de este medio de almacenamiento que sin duda podria ser el mejor negocio del año y posiblemente el ultimo de la vida de los 8 bits.
Y asi fue... En 10 dias desarrollamos el Memory Card, sistema de almacenamiento de 32 k en base a una memoria y una pila que podria almacenar durante 10 años la informacion. Pero lo hicimos compatible con el Basic del sistema y con un Handler para funcionar como un dispositivo totalmente compatible con el equipo. De esta manera se podian ocupar todos los comandos de almacenamiento compatibles con el equipo y especialmente con el Basic de la maquina pues ellos " Coelsa " nos exigieron que se pudieran almacenar programas en este lenguaje.
Y asi cerramos con ellos uno de nuestros mejores negocios de la historia de Turbo Software, les vendimos 10000 unidades de este producto y todas las consolas en este año se vendieron con uno de estos Memory Cards.
Y bueno, hicimos el Pen Drive para el Atari en esa epoca. La pasamos super bien en el diseño. Ya teniamos mucha experiencia en la fabricacion de cartridges y en los sistemas de paginacion. El Memory Card tenia 4 bloques de 8k cada uno que se iban paginando segun las necesidades. Tenia en uno de sus bloques el directorio del Memory Card
y cada vez que se almacenaba un programa en el pen drive, se compactaba la informacion del Memory Card para que quede la mayor cantidad de informacion disponible pues no era muy grande la memoria del sistema.
Recordamos con mucho cariño este proyecto pues lo hicimos en una epoca muy dificil de nuestra empresa pues ya estabamos viviendo el ocaso en Chile de los computadores de 8 bit y con las ganancias de este proyecto iniciamos nuestra nueva actividad: la tienda Mirax Hobbies en el Apumanque.
Lamentablemente no fuimos ordenados guardando la informacion y listados de los programas, sino los pondriamos a disposicion de la gente del foro pues vemos con mucha alegria el interes que siguen despertando nuestros proyectos de esa epoca.
El video Cartridge fue el proyecto que nos dio mas satisfaccion, pues creo que sin duda fue el mas innovador. Siempre tratabamos de resolver el costo del almacenamiento de la informacion, la velocidad de carga que en Atari era todo un tema y la calidad en la carga de los programas. Un dia me estaba duchando y se me ocurrio la idea de almacenar informacion en cintas de Vhs y parti a la casa de mi Socio Roberto Domingues a conversar el tema... Al rato despues ya estabamos grabando barras en las cintas y reproduciendo la informacion mirando asombrados en el osciloscopio la calidad de la reproduccion que el video nos entregaba y vimos la posibilidad de desarrollar el producto. Primero partimos con simples barras que nos daban algunos ceros y unos en la lectura en forma sistematica y logramos leer varios Kbytes de informacion sin alteracion en la data. Estabamos super contentos con la idea y el proyecto y lo viable que era.
A los pocos dias empezamos a generar la placa de control y el software para el Video Cartridge. Se lo presentamos a Jaime Vallarino encargado de Productos en Coelsa y quedo encantado, incluso habia planes de transmitir esta señal en algun programa infantil educativo para que desde las casas se pudieran cargar programas, pero esto nunca llego a consolidarse. Me acuerdo que lo desarrollamos en un verano dos años despues que desapareciera el Atari del mercado comercial en Chile.
Nuestro mayor desafio fue la grabacion del video. El problema que tuvimos era que si haciamos un master y reproduciamos este master en nuevas cintas la informacion perdia mucha calidad y las tasas de errores subian mucho por lo cual bajaba la tasa de seguridad en la carga.
Nos cabeciamos un buen tiempo para resolver que cada VHS fuera un original grabado directamente desde el computador, y al final lo logramos.
Coelsa tenia en stock el primer Hard Disk externo que existio para la marca Atari, y se lo compramos. Nos conseguimos una interfaz que permitia mediante el bus paralelo conectarlo a un computador 8 Bits y grabamos toda la informacion de los 300 juegos en el disco duro. Entonces hicimos un software de grabacion que leia los programas a medida que los enviaba a varios VHS obteniendose en cada uno de ellos la primer generacion del video osea masters en cada copia. Claro que era medio peligroso pues solo teniamos un Hard Disk y no era facil conseguirlos en esta epoca pero resistio muy bien a su trabajo.
Roberto Domingues que es nuestro giro sin tornillos desarrollo todo el Hardware que fabricamos, Mauro Pieressa fue el encargado de hacer compatible todos los juegos al Video Cartridge trabajo muy tedioso y yo realice el software de la rom del Video Cartridge y el sistema de grabacion... Que epoca... lastima que no lo desarrollamos 5 o 10 años antes... creo que este proyecto pudo haberse vendido muy bien si hubieramos dado el golpe en el momento mas indicado, aunque igual vendimos muchisimas unidades...
Lastima que hemos tirado todos los desarrollos a la basura y no nos quedamos con los planos ni el software que haciamos junto a los diagramas de flujo que ocupabamos, sino podriamos compartir toda la info con ustedes. Pero tuvimos muchas mudanzas y en cada una de ellas ibamos tirando mas cosas que guardabamos hasta quedar solo con un par de libros y recuerdos.
Si se juntas en alguna oportunidad no duden en invitarnos... Estamos siempre trabajando en Mirax Hobbies, tienda de Aeromodelismo y jugueteria del Apumanque.
Bueno muy contentos de saber que estan desarrollando y ocupando todavia estas computadoras que sin duda son eternas.
Saludos Marcelo Waldbaum... Turbo Software.
Un gusto saber de este foro de atarianos...